WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Instalan en Coahuila la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes

Dicha Comisión tiene como objetivo la definición y elaboración de políticas, acciones y estrategias necesarias para los derechos humanos.

  • 171

Dicha Comisión tiene como objetivo la definición y elaboración de polí­ticas, acciones y estrategias necesarias para los derechos humanos.

Por: Grupo Zócalo

Saltillo, Coahuila. - Como parte del Consejo para la Garantí­a de los Derechos Humanos de los Nií±os y Nií±as, se instaló en Coahuila la Comisión para la Protección Integral de Nií±as, Nií±os y Adolescentes Migrantes, Solicitantes de Reconocimiento de la Condición de Refugiado y Refugiados. Dicha Comisión tiene como objetivo la definición y elaboración de polí­ticas, acciones y estrategias necesarias para garantizar el ejercicio, respeto, protección y restitución integral de los derechos humanos de nií±as, nií±os y adolescentes migrantes y solicitantes de reconocimiento como refugiados en el Estado de Coahuila de Zaragoza. Está integrada por la PRONNIF, SIPINNA, la Secretarí­a de Gobierno, la Secretarí­a de Inclusión y Desarrollo Social, la Secretarí­a de Educación, Secretarí­a de Seguridad Pública, Secretarí­a de Salud, DIF Coahuila, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila y la Fiscalí­a General del Estado. Sumado a esto, se convoca como invitados permanentes al representante de la Oficina Local del Instituto Nacional de Migración, así­ como de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), además de un miembro de la sociedad civil, representada por la Casa del Migrante. Este esfuerzo interinstitucional contará con una Presidencia, a cargo de la persona titular de la Procuradurí­a para Nií±os, Nií±as y la Familia, y una Secretarí­a Técnica, a cargo de la titular de la Secretarí­a Ejecutiva de SIPINNA. Dentro de esta primera sesión de la Comisión Especial, se llegó a acuerdos para desarrollar programas de trabajo especí­ficos para el cumplimiento de sus objetivos. “En Coahuila trabajamos todos los dí­as para garantizar la protección de los infantes sin importar su procedencia o estatus migratorio, por ello aplaudimos el trabajo interinstitucional y la suma de aliados internacionales como la ACNUR y miembros de la Sociedad Civil, con quienes desarrollaremos acciones especí­ficas en favor de las nií±as, nií±os y adolescentes migrantes”, dijo Marí­a Leticia Sánchez Campos, titular de PRONNIF Coahuila.
Publicación anterior Diputados quitan fuero a Cabeza de Vaca
Siguiente publicación EU cuenta ya con cien millones de personas completamente vacunadas contra el Covid
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;