
Algunas de las recomendaciones es tomar descanso de diez minutos por cada hora de trabajo, usar protectores filtros de pantalla o lentes que eviten los reflejos de la luz natural o artificial para evitar posibles molestias.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 30 de abril. - La especialista en oftalmología del Seguro Social, Lucía Sánchez, refirió que el uso excesivo de dispositivos electrónicos, aunado al poco descanso, provocan molestias como sequedad de ojos, lagrimeo, enrojecimiento ocular y dolor de cabeza, de ahí que llamó a los padres de familia a no descuidar este aspecto y establecer horarios a sus hijas e hijos para el manejo de los mismos. A raíz de la contingencia sanitaria por el COVID-19, se adoptó una modalidad de trabajo y estudio en casa, la cual impactó de manera significativa sobre todo en los menores del hogar, ya que son quienes más recurren al uso de aparatos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y videojuegos. Explicó que el ojo seco se da al permanecer con la mirada fija sobre la pantalla, ya que en esta condición se parpadea la mitad de veces de lo normal y una de las funciones del parpadeo es hidratar el ojo, por lo que recomendó priorizar esta acción constantemente. Tomar descansos de diez minutos por cada hora de trabajo y aprovechar para fijar la vista a una distancia de aproximadamente seis metros, ayuda a relajar la musculatura ocular, agregó. También sugirió usar protectores, filtros de pantalla o lentes que eviten los reflejos de la luz natural o artificial y, en la medida de lo posible, retirar estos aparatos a los menores por las noches toda vez que el estar frente a una pantalla con luz apagada, incrementa la probabilidad de que la sequedad en el ojo sea aún mayor. En casos extremos, el abuso de esta práctica puede llevar hasta insomnio, náuseas y ansiedad. A decir de la especialista, el daí±o que ocasionan las pantallas de dispositivos electrónicos es incluso mayor al de la televisión, no obstante reiteró que se pueden prevenir con las medidas supracitadas y cuidando la distancia con respecto del monitor, así como el ángulo de trabajo e iluminación.