WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

IMSS da de baja a cuatro trabajadores por traficar medicamentos en Coahuila

Se informó que la denuncia por estos hechos fue atraída por la Fiscalía Anticorrupción de orden federal.

  • 214

Se informó que la denuncia por estos hechos fue atraí­da por la Fiscalí­a Anticorrupción de orden federal.

Por: Grupo Zócalo

Torreón, Coahuila. - A dos aí±os de que se informara sobre el ‘huachicoleo’ de medicamentos ví­a recetas falsificadas en la Clí­nica 16 del Seguro Social en Torreón, el instituto dio a conocer que dio de baja a cuatro funcionarios públicos por estar relacionados con los hechos. A través de un ejercicio de transparencia promovido por MILENIO, se informó que la denuncia por estos hechos fue atraí­da por la Fiscalí­a Anticorrupción de orden federal. “El IMSS presentó formalmente una sola denuncia contra quien resulte responsable ante la Fiscalí­a General de la República, misma que en su oportunidad fue atraí­da por la Fiscalí­a Especializada en Combate a la Corrupción y la cual a la fecha se encuentran tramitándose en esa dependencia, expuso la dependencia en respuesta al folio 0064100677121. Con respecto a las bajas de integrantes de la plantilla laboral en el hospital torreonense, el Seguro Social informó que esto derivó de dos procedimientos administrativos. “Respecto a los procedimientos administrativos en contra de los empleados involucrados; cuantos procedimientos; tipo de procedimientos y cuantas bajas resultaron en ese sentido, se informa que, con motivo de los hechos previamente narrados, el Instituto apertura un total de dos investigaciones de tipo administrativo-laboral, de las cuales resultaron rescindidos un total de cuatro funcionarios públicos, reza el documento. Cabe recordar que fue el 29 de abril de 2019 cuando a través de una publicación de Grupo Milenio, firmada por el periodista Diego Enrique Osorno, se dio a conocer que 60 mil recetas falsas fueron detectadas en el centro médico. “La falsificación de recetas médicas para ordeí±ar a diario desde medicinas generales hasta fármacos para el tratamiento de personas con enfermedades como diabetes, cáncer o VIH es una de las técnicas usadas por las diversas redes de corrupción que operan en el sistema de salud oficial de México”, establece la investigación. Con información de Milenio.
Publicación anterior México alcanza 17.3 millones de vacunas aplicadas
Siguiente publicación Golea Pachuca a San Luis y tendrá que pagar la multa de 120 mdp
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;