
Los festejos por el Día del Nií±o representan un respiro; muchos negocios resintieron la poca actividad debido a la pandemia.
Por: ExcélsiorÂCiudad de México.- De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), uno de los factores que ayudará a la recuperación económica durante esta fecha se debe a que 20 estados del país ya se encuentran en color amarrillo en el semáforo epidemiológico, lo que permitirá una mayor afluencia por lo que se tendrá un mayor aforo en establecimientos.
El organismo subrayó que las ganancias esperadas por esta celebración representarán el 60 por ciento de la cantidad obtenida en la misma fecha de 2019, que dejó 20 mil 400 millones de pesos, y que además fue el aí±o con movimiento comercial más importante antes de la pandemia.
La Concanaco precisó que en 2020, la contingencia sanitaria impidió celebrar el Día del Nií±o, por lo que en este aí±o los festejos se realizarán bajo los lineamientos de la nueva normalidad, que permite un mayor movimiento comercial.
Agregó que el festejo representa para restaurantes, tiendas de ropa, lugares de esparcimiento, entre otros, un respiro, ya que muchos negocios resintieron la poca actividad que se tenía debido a la contingencia sanitaria.
Se prevé que a partir de este momento y hasta el próximo viernes se incremente el movimiento en negocios relacionados con electrónica, celulares, consolas de video juegos, tabletas, juguetes, restaurantes, esparcimiento, ropa y calzado, dulces y chocolates y regalos en general.
En tanto, establecimientos comerciales y de otros tipos de negocios seguirán implementando las medidas y protocolos como la sana distancia y el uso de cubrebocas.