
El rotativo citó el estudio publicado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos
Por: AgenciasEstados Unidos.- El diario estadounidenses New York Times publicó en sus versiones en inglés y espaí±ol, un artículo en el que revela el resultado de un estudio que indica que los inmigrante no le están quitando trabajo a los estadounidenses. El rotativo citó el estudio publicado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, según el cual en términos generales los inmigrantes no le quitan sus trabajos a los ciudadanos. El estudio llega ala luz del clima de la recién finalizada campaí±a política y de los mensajes de campaí±a del presidente electo Donald Trump, quien según el diario decía que: âcompiten directamente contra los trabajadores estadounidenses vulnerablesâ. El informe que cita a investigaciones de catorce importantes economistas, demógrafos y otros académicos indica: âDescubrimos pocos o nulos efectos negativos a largo plazo en los salarios y empleos en general de los trabajadores nativosâ, según palabras dadas al Times por Francine D. Blau, catedrática de economía en la Universidad Cornell. El estudio habla de inmigrantes que llegaron en generaciones pasadas y que no están en el mismo mercado laboral de salarios bajos. El estudio va aún más allá y más bien habla de un efecto positivo. âLas expectativas de crecimiento económico a largo plazo en Estados Unidos serían mucho más bajas sin la contribución de los inmigrantes altamente capacitadosâ, constata el informe. En cuento al costo de los inmigrantes versus lo que aportan en impuestos, el informe dice que esto ocurre más con las primeras generaciones de inmigrantes. Además indica la publicación del Times âque la inmigración es âesencial para el crecimiento económico de la naciónâ debido a que los inmigrantes traen consigo nuevas ideas y se suman a una fuerza laboral estadounidenseâ.