WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Continúan vigentes protocolos sanitarios en la región sureste

El objetivo es mantener balance entre el cuidado de la salud y la reactivación económica.

  • 160

El objetivo es mantener balance entre el cuidado de la salud y la reactivación económica.

Por: Agencias

Saltillo, Coahuila; 23 de abril del 2021. - A once meses que comenzó el Plan de Reactivación Económica, implementado por el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, continúan vigentes las estrategias y protocolos que tienen el propósito de dinamizar la economí­a y, a la vez, cuidar la salud de las familias.

Estas medidas, que consideran a los diversos sectores comerciales, han sido discutidas, avaladas y ajustadas por quienes integran el subcomité, entre ellos el equipo médico de hospitales públicos y privados.

Cada uno de esos giros comerciales tiene una serie de disposiciones que deben cumplir, tanto propietarios como visitantes, con el fin de que sigan operando.

En el caso de los restaurantes, restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, y restaurantes-bar que operen como restaurante, deben operar a una capacidad del 75 por ciento y 150 personas como máximo, en un horario de lunes a domingo hasta las 2:00 horas.

Bares y restaurantes-bar que su operación preponderante sea la de bar, puede funcionar solo en su modalidad de restaurante, capacidad al 75 por ciento y máximo 150 personas, con un horario de lunes a sábado hasta las 2:00 horas y los domingos cerrados.

A los hoteles les corresponde operar solo para hospedaje, así­ como seguir las medidas particulares de cada área, como restaurante, gimnasio, y demás sitios comunes.

Los mercados al aire libre tienen autorización de funcionar al 75 por ciento de lunes a domingo, de 9:00 a 16:30 horas; el comercio organizado no esencial y plazas comerciales con capacidad al 75 por ciento, de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas.

Los clubes deportivos y centros recreativos privados con capacidad limitada del 50 por ciento en todas las áreas y clases, así­ como seguir las medidas sanitarias correspondientes de las áreas comunes como restaurante y gimnasio.

Los gimnasios y academias deportivas y/o culturales; además de museos y galerí­as, panteones y parques públicos, con capacidad al 50 por ciento.

Las albercas públicas y privadas con fines deportivos y/o de salud al 50 por ciento, aquí­ aplica para las que estén instaladas en hoteles, gimnasios y clubes deportivos.

Las ceremonias religiosas pueden efectuarse de manera presencial con capacidad al 50 por ciento y 350 personas como máximo.

Los salones de eventos, para reuniones-comidas ejecutivas o académicas, así­ como eventos sociales, pueden trabajar al 50 por ciento de su capacidad y 350 personas como máximo, con un horario lunes a domingo hasta las 2:00 horas; además, deben obtener el certificado de Salón de Eventos Responsable.

Los cines y auto foros funcionan al 50 por ciento. Con esta misma capacidad operan los torneos y ligas deportivas, las cuales, además, deben obtener el aval del Instituto Municipal de Cultura y del Instituto Estatal del Deporte.

Los espacios escénicos están autorizados a trabajar con una capacidad limitada al 30 por ciento y 350 personas como máximo.

En lo que respecta a los centros nocturnos se permite su reapertura con modalidad de restaurante-bar.

A quienes pertenecen a grupos vulnerables, como embarazadas, nií±os y adultos mayores, el subcomité no establece restricción para que ingresen a supermercados o tiendas de conveniencia, ya que esto queda a criterio del establecimiento comercial y de los propios clientes.

En cuanto a eventos deportivos con presencia de público, así­ como parques acuáticos, se valorará su autorización con previo análisis por parte del subcomité, para lo cual deberán presentar un protocolo y una logí­stica particular para cada tipo de inmueble.

La Ruta Recreativa de Saltillo volverá a funcionar a partir del domingo 25 de abril con un horario de 7:00 a 11:00 horas, a fin de privilegiar la activación deportiva, y con el módulo de adopción canina como única actividad paralela.

Las disposiciones mencionadas deben ir siempre acompaí±adas por las medidas establecidas desde un inicio, que son portar correctamente el cubrebocas y uso de gel antibacterial, además de guardar la distancia social entre personas.

Los protocolos establecidos por el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste para la reactivación económica van también de la mano con las acciones que se implementaron para la atención médica.

Con el apoyo del Gobierno del Estado, la Iniciativa Privada y Organizaciones de la Sociedad Civil, se amplió la capacidad de atención en diversos hospitales de la región.

Se entregó equipo médico y de protección al personal médico que está en la primera lí­nea de combate a esta contingencia sanitaria.

Asimismo, se habilitó la sala Covid en el CRIT para recibir a los pacientes en la etapa final de su recuperación, además del Call Center Estamos Contigo, para contactar y dar seguimiento a los casos detectados como positivos y establecer cercos sanitarios.

Publicación anterior Clínica 79 del IMSS reanuda consultas o visitas a domicilio
Siguiente publicación AMLO expone beneficios por reforma que regula el outsourcing
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;