WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Preocupa a México alerta de EU para no visitar el país ante pandemia por Covid

La decisión tendría implicaciones en la economía, el turismo, en los intercambios sociales y de bienestar

  • 293

La decisión tendrí­a implicaciones en la economí­a, el turismo, en los intercambios sociales y de bienestar

Por: Agencias

Ciudad de México.- México se manifestó en contra de la decisión de Estados Unidos de incluir al Paí­s en una lista de naciones a las que sugiere no viajar por la situación en esos lugares de la pandemia de Covid-19.

El Gobierno mexicano expresó a EU su preocupación por la medida y aseguró que afecta de "manera bilateral en la reactivación turí­stica y de conectividad con la región de Norteamérica".

"Restringir la movilidad productiva, turí­stica y de negocios al inhibir el flujo de viajeros entre los dos paí­ses representarí­a una pérdida para las dos economí­as, en el interior, en la zona fronteriza y en el mercado de cruceros", dijo la Secretarí­a de Turismo en un comunicado difundido este jueves.

Según la información, EU tiene a unos 180 paí­ses en la recomendación de viaje Nivel 4, que implica la sugerencia de no trasladarse a esos territorios. Además de México, se incluye a naciones como Alemania, Brasil, Canadá, Espaí±a, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Paí­ses Bajos, Perú y Qatar, entre otros.

La Sectur destacó que el mercado turí­stico entre México y EU tiene un volumen de más de 173 millones de visitantes internacionales entre los dos paí­ses, lo que representa un gasto en las naciones de más de 24 mil millones de dólares.

En este sentido, México consideró que la decisión tendrí­a implicaciones en la economí­a, el turismo, en los intercambios sociales y de bienestar y que impactará a familias y comunidades de las dos naciones.

"Ante la pandemia, México ha promovido la inoculación universal y la cooperación internacional en el acceso a las vacunas. Muestra de ello, son las medidas de bioseguridad y vacunación, que lo han situado entre los 15 paí­ses con mayor recepción y aplicación de vacunas contra la Covid-19, construyendo certidumbre y confianza internacional", defendió el comunicado.

"Sin desconocer la grave crisis coyuntural que la pandemia representa para el mundo y la región, las autoridades mexicanas comprenden el impacto que esta decisión tiene para ambas naciones y abordarán esta situación con sus contrapartes estadounidenses, toda vez que la medida no está dirigida únicamente a México, sino hacia un amplio grupo de paí­ses".

El desencuentro entre los dos gobiernos llega un dí­a después de que un funcionario de la Administración Biden rechazara abordar la propuesta del Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de participar en una extensión de su programa Sembrando Vida a Centroamérica, con un plan adjunto de ofrecer visas de trabajo a los centroamericanos.

López Obrador habí­a adelantado que plantearí­a esta propuesta al presidente de EU Joe Biden en su cumbre climática, que inició esta maí±ana y alberga a 40 lí­deres del mundo.

Publicación anterior Arrestan a sujeto por amenazar a autoridades en la colonia Delicias
Siguiente publicación ¡Los De la Mora regresan! Llegará película de ‘La Casa de Las Flores’
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  TV en Vivo ;