
Aiko es un robot que utiliza Inteligencia Artificial para ayudar a nií±os y adultos mayores a mitigar la sensación de soledad y mejorar el bienestar emocional.
Por: EFE
Ciudad de México.- La industria de la robótica sorprende cada vez más al mundo con innovadores proyectos que facilitan la vida de los seres humanos. Tal es el caso de Aiko, un robot afectivo desarrollado en Espaí±a, que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a las personas a combatir la soledad, exteriorizar sus sentimiento o emociones y mejorar sus habilidades comunicativas.Â
Este robot cuenta con motores para la expresión corporal, micrófonos, cámara y sensores de tacto con las que buscar una interacción lo más natural posible y, con ello, tratar de mejorar el bienestar emocional del usuario.
Aiko fue desarrollado por la empresa Aisoy Robotics del parque científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en la región espaí±ola de Valencia.
The future begins. Introducing Aiko. Your new revolutionary new friend. An Emotional AI. A Companion Robot.
— Aisoy ? Emotional Robots (@aisoyrobotics) April 7, 2021
Learn more about Aiko on https://t.co/NVsyqMLxwt
Share this post with people that could be interested in.#AikoRobot #AisoyRobot #EmotionalAI #companionrobot #isolation pic.twitter.com/pbahoZFM4s
Como seres sociales, los humanos necesitan afecto, entretenimiento y compaí±ía, y este dispositivo "puede mitigar la sensación de soledad entre las personas mayores y ayudarles a prevenir enfermedades mentales y deterioros cognitivos", indicó hoy en un comunicado el director ejecutivo de Aisoy Robotics, José Manuel del Río.
En cuanto a los nií±os, en ocasiones no tienen la suficiente confianza para hablar de los problemas con padres o amigos por temor al qué dirán o pensarán, pero gracias a Aiko, indicó, se puede "ayudar a desarrollar la autoconfianza, un elemento básico para el correcto desarrollo emocional y una buena salud mental".
"Buscamos un compaí±ero que escuche sin emitir juicios de valor. Un buen equilibrio en nuestro estado anímico y nuestra inteligencia emocional nos hace sentir mejor y más alegres y aumenta la capacidad para superar cualquier dificultad y que la pandemia nos ha hecho recordar", aí±adió.
Sin duda, cada día la tecnología ha sido un aliado del desarrollo humano, en especial cuando se habla de robots. Incluso, hace algunos meses se volvió viral un video de una máquina capaz de imitar los movimientos humanos, su nombre es Atlas y puede realizar complejas rutinas de gimnasia.