
âNo habremos de arriesgar a ningún maestroâ, afirmó Miguel Riquelme. Se vacunará a 82 mil que conforman la población magisterial.
Por: Grupo ZócaloÂTorreón, Coah.- En la segunda reunión de la Mesa de Trabajo del Sector Educativo, el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís seí±aló que un tema que le preocupa es el de la vacunación al sector magisterial, además del que tiene que ver con el regreso a clases en el formato presencial.
Coahuila sigue con la idea de conservar el Semáforo Epidemiológico Verde, y para poder abrir cualquier sector fue contundente al decir que aquí siempre se toma en cuenta la opinión de los especialistas.
âEs importante que todos estemos en el mismo canal y el retorno a clases lo haremos de acuerdo con las necesidades de Coahuila, de cada una de sus regiones, pero de forma organizadaâ, enfatizó.
Reparación en centros escolares También se abordó la reparación de la infraestructura por el deterioro que sufrierob diversos centros escolares, pues deben estar en las mejores condiciones para el retorno de los alumnos.
âNo habremos de arriesgar a ningún maestro, lo haremos de manera responsableâ, sentenció el Mandatario estatal, para lo cual pidió caminar en un mismo sentido.
A las secretarías de Salud y de Educación, el gobernador Miguel Riquelme les pidió que envíen a las secciones sindicales la información sobre este tema, vacunación, para poder ir llegando a este sector de forma puntual.
Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, seí±aló que es una dicha formar parte de este proceso histórico.
âHoy todos estamos convencidos por esos docentes que sacaron la casta. Agradezco al Ejército Mexicano, al gobernador Miguel íngel Riquelme Solís y al secretario de Educación, Higinio González Calderón, que están al frente en la entidadâ, mencionó.
De la misma manera, detalló que hoy Coahuila está en Semáforo Verde porque la gente tiene ganas de salir adelante, y consideró que se está coincidiendo en obtener una vacuna y seguir conservando esta condición ante la pandemia.
Agregó que la educación es importante, pero también lo es la salud de las y los docentes.
Se cumplirá logística Higinio González Calderón, secretario de Educación de Coahuila, puntualizó que de una población de más 3 millones en la entidad, la población educativa se compone de 82 mil personas, y esta es la meta por vacunar.
Advirtió que docentes, investigadores, prefectos, administrativos, personal de oficina y de seguridad, son parte de los que serán vacunados.
âPrimero se deberán reunir en su escuela y de ahí se trasladan en un vehículo colectivo a un centro de vacunación. De forma que cada escuela sabrá a qué hora y qué día se les va a inocularâ, informó González Calderón.
El secretario citó que el Ejército Mexicano, que lleva la logística de la aplicación, no permitirá que entren si no se cumple con esta dinámica.
Nueve sedes en Coahuila Por su parte, Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud del Estado, comentó que la idea es que se les pueda inocular en cinco días, iniciando desde maí±ana.
Se apoyarán en nueve sedes de vacunación a lo largo de Coahuila, tomando en cuenta las jurisdicciones sanitarias que existen.
En el ingreso al batallón âo en el caso de Torreón también al Centro de Convenciones, y en Arteaga a la Universidad Autónoma de Coahuilaâ se contará con personal de Salud necesario para atender a la población del magisterio.
Bernal Gómez explicó a los asistentes a este encuentro dejando claro que lo que buscan es que haya un regreso a clases ordenado.
Carlos Ariel Moreira Valdés, coordinador colegiado nacional de Organización del SNTE, dijo que buscan âapoyar sin estorbarâ, para enriquecer esta dinámica de vacunación.
El general brigadier D.E.M. Juan Ignacio Hernández Velasco, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, comentó que están listos para llevar a cabo la vacunación para maestras y maestros de la mejor manera.
Advirtió que ya tienen experiencia y la van a poner a prueba al llevar a cabo esta inoculación.
âConfiamos en que será un proceso controlado, dirigido y se llevará a cabo como debe de ser. Somos servidores públicos y nos debemos al pueblo de Méxicoâ, mencionó.
Hay que respetar a las instituciones: Riquelme
El gobernador Miguel Riquelme dijo no estar de acuerdo en que se ataque al Instituto Nacional Electoral y las demás instituciones involucradas con el desarrollo de las elecciones, ya que estas son garantes de la neutralidad del proceso, y aseguró que en Coahuila se ha mantenido una postura institucional.
âPor naturaleza aquí en Coahuila tenemos un respeto irrestricto a las instituciones, y creo que el tema sobre todo de acusaciones contra el Instituto Nacional Electoral, no abona a la democracia de nuestro país. Se hace mucha alusión a la democracia que debe existir en este próximo proceso electoral, y el trato a las instituciones, sobre todo al árbitro, es parte fundamental de nuestra democracia, y también a las instituciones de última resolución que es la Sala Superior del Tribunal Electoral y que todos debemos respetarâ.