
Los Simpson pueden consumirse en un formato tradicional en televisión, los maratones se han convertido en prácticamente un culto.
Por: Marca
Ciudad de México. - Desde que Disney+ se estrenó en muchos países, las principales apuestas del servicio se centraron en las grandes producciones de Marvel y un sinfín de importantes series de todos los tiempos para hacerle frente a sus competidores, entre ellas Los Simpson, que para el público mexicano es considerado, desde ya, un factor diferencial para suscribirse al servicio una vez que esté disponible en la región.
Sin bien Los Simpson pueden consumirse en un formato tradicional en televisión, los maratones se han convertido en prácticamente un culto, como todo lo que envuelve a la serie que debutara hace 34 aí±os en El show de Tracey Ullman para cambiar el rumbo de la animación y la televisión en general.
TE PUEDE INTERESAR:Â Hank Azaria, quien daba voz a Apu en Los Simpson pide perdón a la comunidad india
Se estilo artístico, sátira social y particular sentido del humor han convertido a esta serie en una de las más exitosas de la historia, al grado de establecerse el Día Mundial de Los Simpson, que se conmemora el 19 del abril luego de que un nutrido grupo de fanáticos impulsara una petición a través de Change.org.
Con casi 680 episodios, alrededor de la serie orbitan toda clase de supersticiones, anécdotas y récords mundiales, como el Guinness al show televisivo con más estrellas invitadas en la historia, con más de 600.
Igualmente popular es también la 'capacidad de predecir el futuro', ya que sobran los ejemplos en los que algunas situaciones de la vida real fueron abordadas casi como un calca en algún capítulo emitido con anterioridad.
En ese sentido, incluso algunos fans relacionaron un capítulo con la pandemia de coronavirus, pues dicho material plantea cómo algunos habitantes del ficticio Springfield hacen compras por internet a través de una web asiática, y, cuando reciben los paquetes, se infectan de una extraí±a gripe que se extiende por toda la ciudad.
Un día como hoy de 1987 "Los Simpson" aparecieron por primera vez en televisión con el corto animado "Good Night" dentro del Show de Tracey Ullman. Gracias Matt Groening. ¡Felices 34 aí±os #LosSimpson! pic.twitter.com/yIrbXodTmF
— Los 80s y 90s (@80s_y_90s) April 19, 2021