
La convocatoria pide realizar "Un día sin inmigrantes" el 30 de abril, en vísperas de las marchas por una reforma migratoria que se anunciaron en varias ciudades.
Illinois. - Activistas y trabajadores indocumentados de Chicago convocaron este jueves a âUn día sin inmigrantesâ el 30 de abril y animaron a participar en las marchas que se harán el 1 de mayo en Estados Unidos para reclamar al presidente Joe Biden el cumplimiento de sus promesas de reforma migratoria.
âTodos somos trabajadores esenciales y queremos la legalizaciónâ, afirmó la conocida activista mexicana Elvira Arellano en una conferencia de prensa realizada en la Plaza Federal, del centro de la ciudad.
La integrante del movimiento La Familia Unida/Sin Fronteras informó de que estuvo recientemente en las ciudades de Los íngeles y San Diego (California) para organizar una movilización a nivel nacional y exigir a Biden y al Partido Demócrata que cumplan sus promesas.
âHan pasado 15 aí±os desde mi estadía en un santuario en Chicago, y 12 aí±os desde que el presidente (Barack) Obama hizo su promesa a la comunidad inmigrante de detener la separación de familiasâ, dijo Arellano. Sin embargo, desde entonces âdos millones de familias todavía están rotas y 12 millones continúan viviendo en las sombrasâ, agregó.
Arellano, oriunda de Michoacán (oeste de México), se convirtió en la abanderada de la lucha por los indocumentados después de ser detenida en 2006 con documentos falsos mientras trabajaba como limpiadora en el aeropuerto OâHare, de Chicago, y resistir la orden de deportación durante un aí±o refugiada en una iglesia de la ciudad.
Manuel Castro Revueltas, de la Coalición de Migrantes Mexicanos, dijo que en el contexto de la pandemia de la covid-19, los inmigrantes que sirven como trabajadores esenciales están experimentando un momento extraordinario de dolor y vulnerabilidad.
Afirmó que los indocumentados han tenido âpoco o ningún accesoâ al alivio económico dado por el gobierno federal para sobrellevar la crisis.
âLa legalización de todos los trabajadores esenciales es importante para el futuro del país, porque son la columna vertebral de nuestra economía y la fuerza que mueve a nuestras comunidadesâ, agregó.
âUn día sin inmigrantesâ fue una protesta y un boicot que tuvo lugar el 16 de febrero de 2017 para demostrar la importancia de la inmigración y para protestar contra los planes del presidente Donald Trump de construir el muro fronterizo y potencialmente deportar a millones de inmigrantes indocumentados.
Con información de La Opinión