
La vacunación se llevará a cabo en cinco bloques y se espera repartir 3.03 millones de dosis de la vacuna anticovid de CanSino.
Por: Grupo ZócaloCiudad de México.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer que el próximo martes 20 de abril iniciará el programa de vacunación contra el Covid-19 al personal educativo en cinco estados, con el fin de avanzar hacia el regreso a clases presenciales.
"El plan de vacunar a los trabajadores de la educación de las escuelas públicas y privadas para el regreso presencial a las escuelas se iniciará el próximo martes, con la vacunación del personal docente y no docente en cinco estadosâ, dijo en La Maí±anera.
Por su parte, el el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se diseí±ó un calendario siguiendo criterios técnicos epidemiológicos para determinar las entidades que recibirán vacunas. Ante esto, el primero bloque estará compuesto por Chiapas, Coahuila, Nayarit Veracruz y Tamaulipas.
https://twitter.com/PeriodicoZocalo/status/1382780618589630466?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1382780618589630466%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fgobierno-presenta-plan-de-vacunacion-de-maestros-inicia-el-proximo-martes-en-coahuila-y-4-estados-mas%2FPosteriormente, se planea continuar con el resto de estados, incluso aunque estos no hayan avanzado hacia el semáforo epidemiológico en verde; cuya calendarización sería la siguiente:
⢠Del 20 al 27 de abril: Chiapas, Coahuila, Nayarit Veracruz y Tamaulipas.
⢠Del 28 de abril al 4 de mayo: Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes.
⢠Del 5 al 11 de mayo: Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.
⢠Del 12 al 18 de mayo: Sinaloa, Zacatecas , Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala.
⢠Del 19 al 28 de mayo: Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua.
En total se espera repartir 3.03 millones de dosis, y se inoculará al personal de la educación con el antígeno de la farmacéutica CanSino, ya que sólo requiere de una dosis y no requiere ultracongelación.
"Es importante tener en cuenta que una vez vacunadas las personas después de dos semanas desarrollan los anticuerpos y podrán reintegrarse a las clasesâ, anunció el subsecretario.
Dada esta información, el primer bloque podrá iniciar las clases presenciales entre el 13 y el 15 de mayo; mientras que los últimos lo harán poco antes de del 15 de junio permitiendo el retorno al ciclo escolar vigente y preparar a los alumnos para el siguiente ciclo escolar.
López-Gatell aclaró que este operativo no distrae recursos de las brigadas correcaminos, pues se han hecho una coordinación interinstitucional con las Secretarías de Educación Pública (SEP), de la Defensa Nacional, y Marina, así como la Guardia Nacional, el IMSS y el ISSSTE.
Fuente: MILENIO