
Los tres ex dirigentes sindicales de la Sección 288 del Sindicato Democrático que enfrentan cargos de administración fraudulenta por 7.4 millones de pesos, podrían salir bien librados.
Por Monclova
Monclova, Coah.- Los tres ex dirigentes sindicales de la Sección 288 del Sindicato Democrático que enfrentan cargos de administración fraudulenta por 7.4 millones de pesos, podrían salir bien librados; de arranque, al iniciar el litigio ni siquiera pisaron la cárcel, ni ocuparon el banquillo de los acusados porque el Juez Abraham Rodríguez negó las órdenes de aprehensión que le pidió la Fiscalía del Estado.
La audiencia inicial fue por videoconferencia, donde al término el Juez también negó la prisión preventiva en otro descalabro para el Ministerio Público, además insólitamente las cuentas bancarias de la Sección 288 estaban a nombre del ex secretario tesorero, Francisco Ballesteros, y la querella carece de legitimidad porque la colocó el Sindicato Democrático, y no la Sección 288.
"âSi las cuentas bancarias estaban a su nombre, entonces técnica y jurídicamente el Tesorero tenía facultades personales para retirar y depositar dinero, y la ausencia de legitimidad es porque el Estatuto del Sindicato Nacional Democrático delimita las facultades para ellos como Comité Ejecutivo Nacional y las que posee el Comité Ejecutivo Local de la Sección 288â, dijeron fuentes allegadas al caso.
Exigen castigo a ex líderes
En protesta por la incertidumbre en el reembolso del Fondo de Pro Huelga de la Sección 288 del Sindicato Democrático, una representación de trabajadores se manifestó ayer en el recinto sindical pidiendo cárcel para los responsables del desfalco, o bien, que paguen con efectivo o propiedades mientras que el Grupo Café sentenció que âtodo o nada del fondo de Pro Huelgaâ.
Samuel Hernández, presidente de la mesa directiva matriz de Grupo Café, seí±aló que si al recurso le van a faltar casi 4 mil pesos por cabeza, lo mejor sería no entregar nada, pero que se proceda drásticamente contra los responsables de ese faltante.
Decidieron acusados no emitir declaración
Es del dominio público que además del ex secretario tesorero, Francisco Ballesteros, están también acusados el ex presidente del Consejo de Vigilancia y Justicia, Jorge Alarcón, y el ex secretario general, Patricio Quintero Alemán, quienes en la audiencia inicial al comparecer virtualmente se acogieron al Artículo 20 Constitucional absteniéndose de declarar respecto a las imputaciones leídas por el agente del Ministerio Público.
El día de maí±ana viernes los acusados nuevamente comparecerán virtual y remotamente ante el Juzgado de Control que les resolverá su situación legal, pero se considera que aun cuando les resuelva el Auto de Vinculación a Proceso podrán continuar en libertad mientras el Ministerio Público como coadyuvante de la parte denunciante desahogue más pruebas.
También trascendió que no se dictó prisión preventiva porque no hay ningún riesgo de que los inculpados pueden emigrar de Monclova, tomando en cuenta su antigí¼edad de décadas laborando en Altos Hornos de México y la inconsistencia en las imputaciones.
âNo debe faltar un solo pesoâ
Por otro lado, Julián Torres ívalos, ex secretario general del Comité Ejecutivo Local de 1994 a 1998, seí±aló que los trabajadores como él que recientemente se acogieron al plan de retiro voluntario, no están dispuestos a tolerar que les falte un solo peso, por lo que contemplan ejercer protestas en el recinto sindical en caso que en mayo no les devuelvan completo el Fondo de Pro Huelga.
Dijo que aunque él al igual que decenas más de causaron baja desde semanas anteriores en la Siderúrgica 2 de AHMSA, aún se les adeuda ese recurso, de tal forma que no permitirán que les falte casi 4 mil pesos por trabajador y un desfalco general de 7.4 millones de pesos.
"âAsí como critican el caso ajeno de los 55 millones de dólares de Napoleón Gómez Urrutia, que aquí resuelvan el problemaâ, seí±aló Torres.
Julián Torres, aseguró que los trabajadores exigen su dinero íntegro porque el recurso del Fondo de Pro Huelga, no es propiedad del sindicato, sino de la base que tras conocer la noticia de que lo recibirían incompleto expresó su indignación. âHay mucha indignación entre la raza la cual está reclamando que se le devuelva hasta el último centavo, de lo contrario, tomaremos el sindicatoâ, aí±adió el sindicalista.
A su vez, por considerarlo prudente, Patricio Quintero Alemán, ex secretario general de la Sección 288 del Sindicato Democrático, optó por guardar silencio respecto a las imputaciones de administración fraudulenta que él y otros dos ex directivos enfrentan ante el Juzgado de Control.