
Relatan el infierno que la familia Villaseí±or Romo vivió privada de la libertad durante dos semanas en Jalisco
Por: AgenciasCiudad de México.- El infierno que la familia Villaseí±or Romo vivió privada de la libertad durante dos semanas en Jalisco le pudo pasar a cualquiera y una muestra es que las víctimas estuvieron en un lugar donde había más personas retenidas, sostuvo uno de sus parientes.
"Los responsables (del secuestro) no son improvisados, sino profesionales que forman parte de una maquinaria organizada y aceitada", indicó el familiar entrevistado.
"Esto que le pasó a mi familia no es un caso único; hay toda una maquinaria bien calibrada en esa zona de desaparición de personas y hay muchísima más gente involucrada y muchísima más gente retenida, y los 7 policías (detenidos por el caso) son la punta del iceberg".
Pese a ello, reconoció, los captores no maltrataron a los nií±os ni se sobrepasaron con las mujeres y decidieron liberarlos cuando vieron que el tema se les había salido de control.
"Somos gente de paz, de trabajo, sencilla. Yo no sé de dónde sacan la conclusión de que tenemos dinero. Insisto, lo único que hicimos fue hacer ruido en redes sociales, todos coordinados, toda la familia haciendo ruido hasta el cansancio, como lo haría cualquiera", indicó.
"El reclamo de la gente es muy válido. (Dicen:) 'así como aparecieron estos, que aparezcan los demás'. Nosotros nos sumamos a eso. Aquí hubo factores importantes (para que la autoridad se movilizara). Primero, la cantidad de personas (víctimas) y, segundo, que hubo nií±os, y los nií±os mueven".
El resto de los miembros de la familia, aceptó, sintieron el apoyo de las autoridades hasta que comenzaron a hacer ruido en redes y medios.
Fue hasta esto, además, que se logró saber que dos de los siete policías de Acatic detenidos por el caso contaban con órdenes de aprehensión por otro hecho.
"Es una omisión terrible y una irresponsabilidad que no hayan detenido a los policías que ya tenían una orden de aprehensión", opinó el pariente de los Villaseí±or Romo.
Aclaró que, previo a la privación de la libertad, Jimena le mandó un mensaje a su papá para que recogiera un "paquete", esto con el fin de que el seí±or se acercara, pues sospechaba que estaban en peligro.
Ayer, los siete policías detenidos fueron vinculados a proceso por desaparición forzada de personas y por desaparición forzada de personas agravada, y recibieron un aí±o de prisión preventiva como medida cautelar.
Se trata de Iván "N", Héctor "N", Araceli "N", José de Jesús "N", Jorge Armando "N", José de Jesús "N" y Julio César "N".
Julio Alberto Villaseí±or Cabrera, su pareja Jimena Romo Jiménez, su hija Julia Isabella, Virginia Villaseí±or Cabrera, hermana del hombre, y el hijo de ella, íker Fabricio Escoto Villaseí±or, desaparecieron el 24 de marzo cuando regresaban de sus vacaciones en la Ciudad de México.
Julia Isabella, de aí±o y medio de edad, fue hallada el pasado jueves en el Municipio de La Barca y el resto de la familia retenida fue liberada horas después.