WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se prepara La Joya para un millón de invitados

El video fue subido a una página de Facebook y alcanzó millones de reproducciones. Sin imaginarlo, la fiesta familiar se convirtió en un evento social para el país.

  • 336

El video fue subido a una página de Facebook y alcanzó millones de reproducciones. Sin imaginarlo, la fiesta familiar se convirtió en un evento social para el paí­s.

Por: Paola A. Praga

Saltillo, Coahuila.- Todo comenzó en Facebook, aunque en el pueblo la fiesta se preparaba desde hace un aí±o. En La Joya, dividida por un camino de asfalto, la vida sigue sin sobresaltos. La comunidad de San Luis Potosí­, ubicada a 300 kilómetros de Saltillo, es un paisaje desértico, con casas construidas a base de esfuerzo y la migración de la mayorí­a de sus habitantes.

Para nadie es sorpresa la celebración de los XV aí±os de Rubí­ Ibarra Garcí­a. Lo que causó expectativa en algunos de sus habitantes es el pronóstico de una oleada de miles visitantes para el próximo 26 de diciembre, el dí­a de la fiesta.

“Ya veremos cómo se pone, si es pa un bien, es bien recibido, lo que venga y sea bueno, nosotros aquí­ recibimos con gusto”, dice Norberto Ibarra, tí­o de Rubí­, y quien vive en La Joya desde hace 50 aí±os. Se dedica al campo y a la venta de ganado, como la mayorí­a de los hombres de la comunidad.

Cuenta que la fama del pueblo ha llegado lejos, pues medios de comunicación y uno que otro turista han visitado sus caminos para conocer el espacio donde vive la quinceaí±era más conocida de México.

Pero la casa, de dos niveles y una extensa cochera, se encuentra vací­a, la familia ha aceptado la invitación de televisoras para contar la hazaí±a en que se ha convertido la fiesta.

La comunidad es tranquila; a un costado de la casa de la familia Ibarra Garcí­a, hay otra amarilla con techo blanco y a esta le sigue un cuarto de block. Afuera hay seis gallinas blancas corriendo en cí­rculos.

No hay ruidos, sólo el del viento que pega en las copas de los árboles y el sonido de los automóviles que esporádicamente transitan por la carretera.

Metros adelante está un hombre pintando una fachada que se niega a hablar sobre el tema.

FENí“MENO VIRAL

En La Joya no hay seí±al de teléfono móvil, pero hay un consultorio médico, una iglesia, un kí­nder y una primaria. También hay energí­a eléctrica, la misma que mantiene encendida la televisión en la que Norberto se enteró de la noticia: su hermano Crescencio, junto con su esposa y su hija, grabó un video para invitar a todos los que deseen asistir a la fiesta de XV aí±os.

“Haga de cuenta que subieron un video a ese mentado ‘Face’ y de ahí­ ya comenzó todo”.

El video fue subido a una página de Facebook y alcanzó millones de reproducciones. Sin imaginarlo, la fiesta familiar se convirtió en un evento social para el paí­s.

Pronto, aprovechando el alcance de la publicación, agencias de viaje, aerolí­neas, restaurantes y estudios fotográficos utilizaron la celebración para ofrecer sus servicios.

‘ES UN RANCHO’

En La Joya hay una rutina fácil de seguir. Amanece y las labores domésticas se inician metódicamente en cada casa del ejido.

Las mujeres dedicadas al hogar se concentran en el cuidado de los hijos, la limpieza y la alimentación, y los hombres van a trabajar.

La mayorí­a, hombres de mediana edad, va al campo. “Nomás lo que es, aquí­ es un rancho, mire, no es ciudad, pero tenemos lo básico”, relata Norberto.

“La Joya es un ranchito con carretera, hay gente pobre y las fiestas se hacen porque nos juntamos varios, los que puedan venir de Estados Unidos, pues vendrán, los que no, allá se quedan”.

Confiesa que la fiesta se empezó a planear hace un aí±o con la ayuda de otros familiares que radican en México y en Estados Unidos. La familia fue prolí­fica, nacieron 14 hermanos, entre ellos Crescencio y él, la mayorí­a buscaron mejor suerte en “el otro lado”.

La intención es celebrar la vida de su sobrina y mantener viva la tradición mexicana de celebrar los XV aí±os. Entre todos acordaron cumplir el sueí±o de Rubí­: una fiesta con chambelanes, pastel, música y comida.

A la fecha, más de 1.2 millones de personas han difundido el video y manifestado su intención de asistir a la celebración.

“Los invitamos este 26 de diciembre a los 15 aí±os de nuestra hija, Rubí­ Ibarra Garcí­a, en la comunidad de La Joya. Quedan todos cordialmente invitados”, dice Crescencio Ibarra, el padre de la festejada, en el famoso video.

LA PISTA DE BAILE

Con un pasto descolorido y decenas de árboles alrededor de un perí­metro de unos 2 kilómetros, el terreno donde se colocará la pista de baile y más de 70 mesas espera la hora de la fiesta.

Es viernes por la maí±ana, dos semanas antes del 26 de diciembre, el dí­a en que los XV aí±os de Rubí­ se celebren. Un par de nií±as revolotea en los columpios que se sostienen de las ramas. Aire fresco, silencio sepulcral.

“Todo el que quiera venir estamos para recibirlos, para estar en contacto con ellos… aquí­ lo que hay es que está ‘La chiva’, es una carrera de caballos, se juntan caballos, cinco o seis, o 10, ahí­ el que gana, gana”.

Norberto está listo para seguir ayudando en los preparativos, espera que su hermano Crescencio llegue a organizar. “Ya estoy listo para la fiesta, cómo no”, dice entre risas.

Sale otro padrino

El senador Marco Antonio Blásquez Salinas (PT) y su pareja, la seí±ora Farah Salman, serán los padrinos de la quinceaí±era Rubí­ Ibarra Garcí­a. Los padres de la quinceaí±era, Crescencio Ibarra y Anaelda Garcí­a, departie-ron con el senador por Baja California, y con Farah Salman, en un convivio con Rubí­, quien es protagonista de uno de los fenómenos de popularidad en las redes sociales más grandes a nivel global. Blásquez Salinas fue al encuentro de Crescencio Ibarra con el propósito de ayudar a resolver las circunstancias que se habí­an magnificado en las redes sociales, por sus conocimientos en periodismo y Ciencias de la Comunicación, y a raí­z de ello, las familias tuvieron una pronta cercaní­a.

Publicación anterior Lamenta Peña Nieto muerte de militares en Sonora
Siguiente publicación Causan ‘ninis’ gran problema en escuelas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;