
El féretro con el cuerpo de Salazar llegó a El Salvador en un vuelo comercial acompaí±ado por su madre, Rosibel Arriaza, y sus dos hijas
Por: EFEÂ San Salvador.- Los restos mortales de Victoria Esperanza Salazar, la migrante salvadoreí±a asesinada por policías en el balneario mexicano de Tulum, llegaron este domingo al aeropuerto San íscar Arnulfo Romero, en el centro de El Salvador, confirmó a Efe un portavoz gubernamental. El féretro con el cuerpo de Salazar llegó a El Salvador en un vuelo comercial acompaí±ado por su madre, Rosibel Arriaza, y sus dos hijas menores de edad. La Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia seí±aló en su cuenta de Twitter que el Gobierno ha âbrindando protección y acompaí±amiento de forma integral" a las hijas de la víctima y "asistencia en la audiencia inicial del casoâ. âEn primera instancia, @cancilleriasv (la Cancillería) ha brindando un apoyo inmediato a la familia de Victoria Salazar, acompaí±ando en las diligencias correspondientes con las autoridades mexicanas para el proceso de repatriaciónâ, aí±adió.Agregó que âel caso de Victoria Salazar ha conmocionado a nuestros pueblos y ha avivado la solidaridad y empatía entre ambas naciones: El Salvador y Méxicoâ, con âun apoyo consistente que nos permitirá avanzar hasta lograr la justicia que su familia mereceâ. La prensa local e internacional no tuvo acceso a presenciar la llegada del vuelo que trasladó los restos mortales de la salvadoreí±a. Se espera que el féretro sea trasladado al departamento de Sonsonate, pero se desconoce si el cuerpo será inhumado este sábado o maí±ana domingo. Victoria Esperanza, de 36 aí±os y residente en México con una visa humanitaria desde 2018, fue sometida por cuatro policías del enclave turístico de Tulum, que ya están procesados por feminicidio. El deceso de Salazar, grabado en video, ha causado indignación en ambos países y motivado protestas de organismos internacionales y grupos que acusan a las fuerzas de seguridad mexicanas de racismo y misoginia, además de reclamos de El Salvador. Varias agencias de la ONU, como la OIM, Acnur y la ONU-DH, condenaron en estos días el asesinato de la mujer y pidieron a las autoridades una investigación âpronta e imparcialâ.Un grupo de profesionales integrado por @cancilleriasv, @CONNA_ES, @ISDEMU, @SaludSV, @CEPASV, @migracion_sv y @PNCSV brindan su acompaí±amiento a los familiares de la víctima, para que reciban toda la atención integral que necesiten. pic.twitter.com/5phuuG41jE
â Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) April 3, 2021