
La intención del gobierno Federal para ampliar las fechas límites de su implementación, es porque comprende que existen tandas o lotes de artículos que se fabricaron antes de la fecha límite
Por: Reporte índigo Ciudad de México.- La administración Federal amplió el el plazo hasta el 31 de mayo para cumplir con las reglas de etiquetado de la Norma Oficial Mexicana 051 (NOM-051) en los puntos de venta, incluyendo âtoda la información comercial y sanitaria en sus etiquetasâ, informó la Secretaría de Economía (SE). En un comunicado, la institución seí±aló que a partir de este jueves 1 de abril entró en vigor la segunda etapa de la primera fase de la NOM-051, donde establece la obligatoriedad de colocar âla nueva información en sus etiquetas para otorgar mayor claridad y veracidad a los consumidoresâ. Sin embargo, la SE seí±aló que el pasado 31 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo interinstitucional para otorgar un plazo hasta el 31 de mayo para que los productos que sólo incluyen el etiquetado frontal âcoexistan con aquellos que ya cumplen con toda la información en sus etiquetasâ.La intención del gobierno Federal para ampliar las fechas límites de su implementación, es porque comprende que existen tandas o lotes de artículos que se fabricaron antes de la fecha límite inicial y aún no se encuentran en el mercado. Los requerimientos que deberán cumplir los productos son: denominaciones más claras y con un tamaí±o visible al consumidor, aclarar qué productos son imitación; así como el retiro de personajes y dibujos animados para no fomentar su consumo en los nií±os. El director General de Normas de la SE, Alfonso Guati Rojo Sánchez, dijo en días pasados que la leyenda âimitaciónâ deberá aparecer en letras grandes sobre el empaque. âPodrás conocer qué productos son de imitación, así si tú decides adquirirlo perfectamente tengas la información de que no es un producto auténtico, sino que, como se seí±ala con letras grandes son imitaciónâ. Entre los cambios obligatorios más destacados, se encuentra la eliminación definitiva de personajes y dibujos tipo caricatura de los empaques; por lo que desaparecen para siempre figuras emblemáticas como el Tigre Toí±o, Chester Cheetos y el Osito Bimbo. Además, en la lista de ingredientes también estarán presentes los azúcares aí±adidos, los alérgenos y una declaración nutrimental con base en 100 gramos o 100 mililitros.NOTA INFORMATIVA | Autoridades otorgan plazo para que productos en punto de venta cumplan con todos los requerimientos de la #NOM051 pic.twitter.com/6IVX6LEl29
â Economía México (@SE_mx) April 1, 2021