
Olga Sánchez Cordero, entró en contacto con la mamá de Victoria Esperanza, la seí±ora Rosibel Arriaza, a quien ofreció todo el apoyo del Estado mexicano para atender este caso
Ciudad de México. - El Instituto Nacional de Migración (INM) entregó tarjetas de visitantes por razones humanitarias a las dos hijas de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, una migrante salvadoreí±a que falleció el pasado 27 de marzo luego de que policías de Tulum, Quintana Roo, la sometieron y detuvieron con un uso excesivo de la fuerza.
Con estos documentos, las hijas de Victoria podrán permanecer en el país y seguir con su trámite de su solicitud de refugio.
âEl INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, entregó este jueves tarjetas de visitante por razones humanitarias a las dos hijas de la migrante salvadoreí±a Victoria Esperanza Salazar Arriaza, víctima del homicidio en Tulum, Quintana Roo.Â
âLos documentos expedidos por esta autoridad migratoria permitirán a las menores de edad seguir el proceso de resolución de su solicitud de refugio.La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, refrenda su compromiso por la salvaguarda de los grupos vulnerables como son nií±as, nií±os y adolescentes, con pleno respeto a los derechos humanos, sin importar su origen, nacionalidad o condición social, económica o políticaâ, seí±aló la autoridad migratoria en un breve comunicado de prensa.
#Boletín ? @INAMI_mx entregó tarjetas de visitante por razones humanitarias a las dos hijas de la migrante salvadoreí±a Victoria Esperanza Salazar Arriaza: https://t.co/b3b9FTtyVL pic.twitter.com/rfZZXuP1tx
— INM (@INAMI_mx) April 1, 2021
Hoy también se informó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entró en contacto con la mamá de Victoria Esperanza, la seí±ora Rosibel Arriaza, a quien ofreció todo el apoyo del Estado mexicano para atender este caso que ya ha sido condenado por organismos internacionales y organizaciones sociales.
Victoria, madre de dos hijas y con visa humanitaria
Victoria Esperanza Salazar Arriaza, era originaria de Sonsonate, El Salvador, país en donde ha generado indignación el abuso policial con el que policías asesinaron a la mujer.
Victoria tenía 37 aí±os y desde hace tres aí±os residía en México, según informó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Victoria Salazar contaba con una visa humanitaria, con la cual vivía de forma legal en el país.
En redes sociales llegó a compartir fotos de sus dos hijas menores de edad, de 15 y 16 aí±os.
El miércoles, Bukele seí±aló que su gobierno se encargará "de la manutención y estudios de las dos hijas de Victoria y de todo lo que necesitenâ.
En El Salvador, Rosibel Arraiza, madre de Victoria, dijo que se sentía impotente ante el crimen de su hija.