WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Avanza Coahuila al 85% en el control del incendio en sierra de Zapalinamé

Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se mantienen en la zona de combate al siniestro en trabajo coordinado

  • 444

Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se mantienen en la zona de combate al siniestro en trabajo coordinado

Por: Grupo Zócalo
Arteaga, Coahuila. - Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la Secretarí­a de Medio Ambiente del Estado (SMA), informó que las descargas realizadas por el avión DC 10 Air Tanker permitieron avanzar un 85 por ciento en el control y hasta 75 por ciento en la liquidación del incendio activo en la Sierra de Arteaga, y que al término de los trabajos de combate al mismo se registra un área afectada de 3 mil 550 hectáreas. De la misma manera, reportó que el grupo técnico operativo del incendio en “La Pinalosa” reporta que fueron 447 brigadistas los que participaron en las labores de combate a los dos frentes activos de este siniestro, pertencientes a la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Bomberos, Municipio de Arteaga y Saltillo, Secretarí­a de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional, SEDENA, voluntarios, Brigada Rural Piedra Blanca y Brigada de Múzquiz. Por la maí±ana, Canales Gutiérrez detalló que llegaron 50 nuevos brigadistas de diferentes entidades del Paí­s, quienes dan descanso a personal que ha estado en la zona desde hace varios dí­as. Asimismo, seí±aló que 5 helicópteros se avocaron a la descarga de agua con retardante de fuego, así­ como 2 más para transporte de los combatientes a los sitios de más difí­cil acceso; las aeronaves realizaron 90 descargas esta jornada. Se contó además con 71 vehí­culos y 6 bulldozer que facilitan el trabajo de los brigadistas en la elaboración de brechas cortafuego, que a la fecha suman ya 46 mil 860 metros. A partir de las 10:00 horas de hoy iniciaron las descargas con retardante de fuego del avión DC 10 Air Tanker. Este retardante permite “enfriar” el punto donde es aplicado, lo que facilita el trabajo posterior de los brigadistas que entran a liquidar el incendio. Los técnicos del grupo operativo decidieron aplicarlo en aquellos puntos crí­ticos donde era necesario contener el avance del incendio, que por sus caracterí­sticas y topografí­a habí­a dificultado la labor de control y liquidación. El DC 10 realizó 7 descargas sobre el incendio en territorio de Coahuila, para posteriormente hacer 2 descargas en el incendio activo en el Estado de Nuevo León, en el punto ílamo.
Publicación anterior Investiga Centro de Empoderamiento de la Mujer posible abuso contra niña de 2 años
Siguiente publicación Encuentran a joven reportada como desaparecida que iba a Cuatrociénegas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;