WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Oro del 2012, un accidente difícil de repetir para el Tri: David Faitelson

David Faitelson señaló que el combinado nacional no es favorito a conquistar el oro en la próxima justa olímpica, pues este será un logro de las llamadas potencias

  • 217

David Faitelson seí±aló que el combinado nacional no es favorito a conquistar el oro en la próxima justa olí­mpica, pues este será un logro de las llamadas potencias

 
Por: Medio Tiempo

La selección mexicana selló su boleto a los Juegos Olí­mpicos de Tokio 2021 luego de vencer por 2-0 a Canadá en el Preolí­mpico, ahora los jugadores del Tri sueí±an con repetir la hazaí±a que se logró en Londres 2012.

Ante ello, el comentarista deportivo de ESPN, David Faitelson seí±aló que el combinado nacional no es favorito a conquistar el oro en la próxima justa olí­mpica, pues este será un logro de las llamadas potencias.

Asimismo, catalogó el oro de Londres 2012 que conquistó el Tri como un "accidente" y mencionó que puede volver a suceder un "milagro inesperado" con la selección nacional.

EL ORO OLíMPICO

Fue el 11 de agosto del 2012 cuando el Tricolor Sub 23 de Luis Fernando Tena subió al podio por primera vez en su historia (en este deporte), precisamente con la presea dorada. Dicho equipo fue conformado por jóvenes de 23 aí±os con cierto recorrido en el balompié profesional.

No fue una clasificación sencilla, pues en cuartos de final, los aztecas sufrieron ante Senegal, combinado que le exigió al máximo, al punto de que el partido se resolvió en tiempo extra con un marcador final de 4-2.

El sufrimiento volvió a aparecer en semifinales, ante un Japón que comenzó dominando pero se le dio la vuelta al marcador con un 3-1 para disputar el oro contra Brasil, selección favorita al tí­tulo. Contra todo pronóstico, el Tri venció a la Verdeamarelha gracias a dos goles de Oribe Peralta, quien se unió al Tri en calidad de refuerzo.

Cabe destacar, que varios de los jugadores que conquistaron el oro olí­mpico con esa generación lograron consolidar su carrera profesional, incluso algunos como Jesús Corona, Héctor Herrera o Diego Reyes siguen vigentes.

Publicación anterior Se registra Lorenzo Menera por última vez como candidato a alcalde
Siguiente publicación Huyó Victoria de su país por violencia; la matan en México
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;