
El INM, la Guardia Nacional, Sedena, Marina y Protección Civil redoblarán la vigilancia en el río Grijalva, en la frontera, pues es una zona peligrosa para las personas que intentan ingresar por esa vía.
Por: El FinancieroÂVillahermosa.â Ante el cambio de ruta de migrantes procedentes de Centroamérica para entrar a territorio mexicano, se implementará un operativo para reforzar la vigilancia en la frontera sur, informó ayer el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduí±o.
Precisó que personal del INM, apoyado por la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, y las dependencias estatales de Seguridad y Protección Civil, redoblarán la vigilancia en la frontera sur, esto ante el incremento de 100% en el paso de migrantes, quienes usan como vías alternas para ingresar a México las aguas del río Grijalva.
El funcionario federal indicó que en los últimos tres meses se han asegurado a más de 35 mil indocumentados, y tan sólo en cinco días fueron mil los ciudadanos extranjeros que sin permiso entraron por la frontera sur, arriesgando sus vidas debido a que han cambiado sus rutas de acceso.
EL UNIVERSAL publicó el martes que decenas de migrantes sin documentos cruzan a diario de Guatemala hacia México por la Selva Lacandona, desde donde deben caminar siete días hasta Palenque, en un camino que no tiene vigilancia federal, pero se exponen a serpientes y jaguares.
Garduí±o aseguró que el gobierno mexicano está aplicando la ley de migración de forma ordenada y segura, que busca contener el paso de migrantes porque, dijo, usan a nií±os como pasaporte para algunos adultos para llegar a Estados Unidos, lo que ha ocasionado situaciones de riesgo para los menores.
Dijo que el operativo que se implementó en Chiapas se aplicará ahora en El Ceibo, Tenosique, la frontera de Tabasco con Guatemala.
âHay que vigilar El Ceibo, Tenosique, y están pasando en lanchas muchos migrantes por el río Grijalva, entonces han tomado otra ruta, ya no es la de Ciudad Hidalgo. Cada vez que vigilamos algún acceso regular o irregular, pues evidentemente los polleros o traficantes toman otros senderos y cada vez se hace más difícil [la vigilancia]â, dijo.