
En la cuarta y última corrida charro taurina de Zacatecas.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Zacatecas, Zacatecas. Domingo 21 de marzo de 2021.- En lo que fue la cuarta y última corrida charro taurina, estuvo a punto de ser suspendida, debido que no se contaría con servicio médico, debido a la inesperada renuncia del doctor Raúl Cabral, Jefe de los mismos servicios, pero gracias a que los toreros aguascalentenses participantes echaron para adelante, se realizó la misma, y la verdad que los aficionados lo agradecieron ya que disfrutaron de una gran tarde, gracias a la rotunda y triunfal actuación de Leo Valadez, quien cortó un total de tres orejas, premios que le valieron salir en hombros, y al mismo tiempo alzarse como el gran triunfador de este serial. Por su parte Juan Pablo Sánchez logró dos importantes faenas de temple y despaciosidad, cosechando una oreja en el primero siendo robado con una más en su segundo por parte del juez; mientras que Arturo Macías lamentablemente malogró una buena faena por sus fallas con la espada.
Con el cupo limitado en la Monumental de cantera rosa y clima agradable; se jugó un encierro de la ganadería queretana de Jaral de Peí±as, buenos en términos generales, sin presentar complicaciones, mismo que cumplió en varas; destacando segundo, tercero y sobre todo el bravo sexto, que mereció como premio el arrastre lento.
ARTURO MACíAS
âSolistaâ fue el primero de su lote al que lanceó a pies juntos a la verónica cerrando con media rodillas en tierra; tomando su turno Juan Pablo Sánchez, quien quitó por navarras, respondiendo Macias por ajustadas saltilleras. Brindó de manera emotiva mirando al cielo a su primo y entraí±able amigo de todos Ernesto Ramírez, comenzando por bajo su faena prácticamente derechista ante un toro manejable, sacando lucidos pases que tuvieron conexión en el tendido como fueron sus molinetes ligados y sus apretadas manoletinas; terminando de estocada atravesada, tres golpes de descabello, escuchando un aviso para retirarse en silencio
Su segundo fue âEvolutivoâ lo recibió con una larga cambiada cerrado en tablas, bregando posteriormente para fijarlo, trazando verónicas a pies juntos y gaoneras, cerrando con revolera. Víctor Mora se lució en banderillas para salir al tercio. Inicio con muleta con doblones, siguiendo con series por ambos lados llenas entrega; haciendo también el toreo rodillas en tierra para lograr pases por alto y el toreo en redondo por el pitón derecho. Cuando ya tenía en su espuerta las orejas, se puso pesado con la espada, concluyendo al octavo golpe de descabello, escuchando dos avisos y palmas de aliento.
JUAN PABLO SíNCHEZ
Con âResilienteâ a abrió con capa con una larga cambiada mientas que Leo Valadez tomó su turno quitando por lucidas caleserinas, respondiendo Juan Pablo por vistosas chicuelinas. Realizado su brindis al empresario Juan Antonio del Hoyo, muleta en mano comenzó con pases por alto rodillas en tierra, continuando con una faena derechista de gran temple, se pasó la sarga a la izquierda trazando naturales a media altura para ayudar al astado, siguiendo con más derechazos lentos y de gran contenido, terminando con manoletinas. De estocada poco trasera y un tanto desprendida finalizó para petición de oreja que le fue concedida por el juez Manuel Esparza.
El quinto de la tarde se llamó âNovedosoâ al que bregó de buena manera, estando lúcido en banderillas
Alejandro Prado y Víctor Mora quienes fueron ovacionados en el tercio. Doblándose fue la manera de iniciar su faena pases, viniendo series por el derecho lentos con enorme temple, pasándose la sarga a la izquierda logrando naturales con suavidad, prosiguiendo con más derechazos acortando la distancia con despaciosidad, intercalando vistosas dosantinas y adornos del desdén. Montó el acero dejando una estocada honda y atravesada para petición mayoritoria de oreja, que el juez inexplicablemente le negó, saliendo al tercio.
LEO VALADEZ
A âReencuentroâ, lo saludó con armoniosas verónicas abriendo compás, llevando al astado al caballo de pica por chicuelinas al paso, quitando por lucidas caleserinas. A petición del público cubrió el tercio banderillas haciéndolo con facilidad y de manera lucida. De manera estrujante comenzó rodillas en tierra por alto, siendo superior la arrucina. Incorporado logró una faena por ambos lados variada y alegra, llena de creatividad y gusto, misma que intercaló adornos con pases del desdén, cerrando con ajustadas manoletinas. Estocada entera de efectos inmediatos para ser premiado con una oreja, mientras que los restos fueron despedidos con palmas en el arrastre.
No conforme con el cierra festejo el bravo y estupendo toro âLíricoâ, número 114, con 458 kilos, lo recibió con una larga cambiada en tablas y vistosos lances por cordobinas, llevando al toro al picador por tapatías, quitando Macías por chicuelinas dando la réplica Leo por ajustadísimas zapopinas, rematando con el manguerazo de villalta. Nuevamente con la misma facilidad y lucimiento cubrió el segundo tercio recibiendo una fuerte ovación. Por alto y trincherazo muy torero inició su gran artística y variada faena misma que tuvo como fondo musical las notas de la âMarcha de Zacatecasâ, viniendo más series por ambos perfiles con temple y largueza, intercalando adornos como pases afarolados, cambios de mano por la espalada, molinetes de rodillas. Con gran determinación dejó una estocada fulminante, para ser premiado con las dos orejas entre el júbilo del respetable; mientras que el estupendo y toro recibió como premio por su bravura el arrastre lento.
Terminando el festejo Leo Valadez salió en hombros, no sin antes recibir el premio en disputa, mientras que los picadores Eduardo Rivera y José Prado; como los subalternos Alejandro Prado y Víctor Mora se llevaron el premio en económico. ([email protected])
PIES DE FOTO
LEO VALADEZ se alzó como el gran triunfador de la cuarta y última corrida charro taurina al cortar un total de tres orejas.
JUAN PABLO SíNCHEZ cortó una oreja en su primero, negándole inexplicadamente una más de su segundo
ARTURO MACíAS malogró su faena por sus fallas con el acero.