
Hoy en el primer festejo a la usanza mexicana de Zacatecas.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Todo se encuentra listo, para que hoy viernes 19 de marzo, se lleve a cabo el primero de cuatros festejos a la usanza mexicana, que tendrán como gran escenario la Plaza Monumental de Zacatecas, festejos que organizan las empresas âZacatecas, Tierra de Torosâ y âTauro Espectáculosâ; magnos eventos taurinos que serán a beneficio de Tauromaquia Mexicana.
En este primer festejo, tomarán parte el matador de toros tlaxcalteca Uriel Moreno âEl Zapataâ, los jóvenes aguascalentenses Luis David Adame y Diego Sánchez; quienes pasaportarán en punto de las 16:00 horas, un encierro de la ganadería queretana de Los Encinos, propiedad del licenciado Eduardo Martínez Urquidi; quien ha enviado toros con edad y presencia, que saldrán a poner en alto los colores de su prestigiada divisa verde, rosa y azul.
Cabe recordar que en estos cuatro festejos se seguirán todas las medidas sanitarias y el cupo será limitado; como también aplicarán nuevas prácticas que buscan la modernización de este bello espectáculo, entre ellas el uso de una divisa que se adhiere a la piel del toro mediante un punzón en lugar del habitual rejón, la reducción del tamaí±o de la puya, modificación en las banderillas a través de la sustitución del rejón por un
punzón de menor dimensión, el uso de espadas con mayor efectividad en la suerte de matar, y agilización de los tiempos de lidia para reducir la duración del espectáculo, sin que la esencia del espectáculo se vea afectada.
Por otra parte, Tauromaquia Mexicana, y las empresas âZacatecas, Tierra de Torosâ y âTauro Espectáculosâ; en conjunto con la Revista Taurina âCuarto Tercioâ, pondrán en disputa en cada festejo, un trofeo para el diestro triunfador de la tarde; del escultor coahuilense Jorge de Jesús Alvarado; obras de resina abstracta que se titulan: Tauromaquia y Cultura 2021 Zacatecas.
Nos espera un festejo y serial muy atractivo en la Plaza Monumental Zacatecas, en este gran y loable proyecto por revitalizar la fiesta brava en nuestro país; deseando que otras empresas continúen en ese mismo interés de reactivar la misma, como lo ha hecho ya el estado de Tlaxcala en las ciudades de Apizaco y Huamantla; por lo pronto recordamos como siempre que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.