
Además, disparó los ya altos niveles de contaminación acumulados en las últimas semanas.
Por: EFE Pekín.- Visibilidad de menos de un kilómetro, calles prácticamente vacías y una espesa niebla de color marrón que parecía envolverlo todo: Pekín vivió hoy lunes su peor tormenta de arena en una década que, además, disparó los ya altos niveles de contaminación acumulados en las últimas semanas La apocalíptica estampa, que no se veía desde hace aí±os, provocó la suspensión o la cancelación de cientos de vuelos mientras que las autoridades aconsejaron a los residentes que se quedaran en casa y a los conductores que tomasen precauciones por la mala visibilidad. La tormenta se originó el domingo en la vecina Mongolia, donde hasta ahora ha dejado 10 muertes y cientos de desaparecidos, según los departamentos locales de gestión de emergencias.

LA CONTAMINACIíN EMBISTE CON FUERZA La tormenta ha provocado que la concentración de partículas PM10 -por ejemplo, el polvo o las cenizas- en el aire alcanza los casi 10.000 microgramos por metro cúbico en Pekín a primera hora de la maí±ana. Pero además, la concentración de partículas PM2,5 -las más daí±inas para la salud- en el aire llegó a superar los 700 microgramos por metro cúbico, muy por encima del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 25 por un período de 24 horas. Pekín y otras regiones aledaí±as llevan ya casi dos semanas con altos índices de contaminación en el aire sin poder ponerle remedio. Además, las autoridades descubrieron tras una inspección que varias empresas siderúrgicas de la norteí±a provincia de Hebei -que rodea a la capital- estaban contaminando por encima de los umbrales y que además habían falsificado sus registros para sortear las pesquisas. âEsta última ronda de contaminación dura ya mucho tiempo. Pekín debe mejorar, y su gran desafío es coordinarse con las áreas circundantes para reducir las emisionesâ, asevera Ma, que pide más inspecciones y más castigos para quienes incumplan las reglas.???ï¸ Pekín, la capital china, queda envuelta en una espesa nube de polvo debido a los fuertes vientos que soplaban desde el desierto de Gobi y partes del noroeste de China, en lo que la agencia meteorológica ha llamado la tormenta de arena más grande en una década pic.twitter.com/3G8UzAGmUP
â Reuters Latam (@ReutersLatam) March 15, 2021
âPARECE QUE VIVIíSEMOS EN MARTEâ La tormenta agravó el índice de calidad del aire pequinés, que superó los 2 mil puntos -cuanto mayor es, peores condiciones hay- para asombro de residentes y estupor de las autoridades locales, que se vieron obligadas a pedir a los residentes que suspendieran cualquier actividad al aire libre o a recomendar el uso de máscara protectora. âEsta es la calidad de vida que tenemos en China, parece que viviésemos en Marteâ, comenta a Efe un tendero con gesto de resignación bajo su mascarilla contra la covid, que no obstante no son igual de efectivas contra la contaminación por carecer de filtros. Otros residentes tiraban esta jornada de ironía en las redes sociales para hablar de la densa capa de polvo y arena, y comparar las escenas vividas hoy con las de películas apocalípticas como 'Mad Max' o 'Blade Runner', mientras que empresas como Blueair trataban de aprovechar el momento enviando a sus clientes anuncios sobre sus últimos modelos de purificadores de aire.#Pekin de nuevo hoy en el primer puesto del ranking diario de las ciudades más contaminadas del mundo. Además todavía se mete polvo en la garganta de la tormenta de arena del desierto del Gobi que ha habido esta maí±ana y que ha obligado a cancelar decenas de vuelos internos pic.twitter.com/DB9IwZGZL4
â Mavi Doí±ate (@mavidonate) March 15, 2021