
Estos atractivos paquetes y la oportunidad de vacunarse en alguno de los miles de centros que tiene el vecino país están dentro de la legalidad, y es la estrategia que Estados Unidos están practicando para atraer a los foráneos y reactivar a mayor velocidad su economía.
Por Rosalío González
Saltillo, Coah.- En vuelos privados y paquetes de gran turismo con todo incluido, los coahuilenses viajan a ciudades como San Antonio y Las Vegas, en los Estados Unidos, para recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus, disfrutar de las apuestas, la comida y los hoteles que durante meses estuvieron trabajando al mínimo.
Algunas familias saltillenses compartieron este fin de semana en redes sociales las fotografías de sus viajes privados con destino a la ciudad texana antes mencionada, y también las boletas de vacunación que los aplicadores les entregan para llevar el registro.
El fenómeno social del nuevo turismo médico obedece al retraso de México en la campaí±a de vacunación, que continúa interrumpida en la fase de aplicación a los adultos mayores en algunos municipios del país, como Arteaga y General Cepeda, en el sureste coahuilense.
Aunque la frontera terrestre de México con Estados Unidos continuará cerrada hasta el próximo 21 de marzo, los vuelos están permitidos y ese beneficio es aprovechado por quienes pueden ir a inmunizarse y evitar la incierta espera de una dosis en el país.
Atraen con la vacuna a los turistas
En la ciudad de Piedras Negras, agentes de ventas de paquetes turísticos ofrecen entre sus clientes frecuentes la oportunidad de viajar a Las Vegas con todo incluido en un solo pago, incluso la vacuna contra el nuevo coronavirus.
âOfrecemos avión, hospedaje y vacuna sin ningún problema, y esto lo está haciendo Las Vegas para que la gente ya vaya a apostar. Nada más me falta informarme sobre si está el chupe incluidoâ, comentó una de las promotoras de este tipo de ofertas.
Estos atractivos paquetes y la oportunidad de vacunarse en alguno de los miles de centros que tiene el vecino país están dentro de la legalidad, y es la estrategia que Estados Unidos practica para atraer a los turistas y reactivar a mayor velocidad su economía.