
De acuerdo con el semáforo de las autoridades locales, la Región Centro ya se encuentra en semáforo verde, igual que la Carbonífera y la Laguna, mientras que las dos restantes, Norte y Sureste están en amarillo, afirmó el gobernador Miguel Riquelme.
Por Néstor González
Monclova, Coah.- De acuerdo con el semáforo de las autoridades locales, la Región Centro ya se encuentra en semáforo verde, igual que la Carbonífera y la Laguna, mientras que las dos restantes, Norte y Sureste están en amarillo, afirmó el gobernador Miguel Riquelme, quien confió que de mantenerse los índices de baja hospitalización, Coahuila estaría en las próximas semanas en semáforo verde.
"âDe acuerdo al comparativo que nosotros hacemos con el semáforo federal que no hemos coincidido, la verdad es que nunca hemos coincidido con el color del semáforo que aplica la Federación, pero haciendo el comparativo región por región, ya tenemos nosotros de acuerdo a lo nuestro, en verde tres regiones, y otras dos en amarillo.
"âSi seguimos como hasta hoy con el comportamiento de la gente, con las decisiones del Subcomité de manera responsable, creo que en algunas semanas pudiera estar Coahuila dando otro panoramaâ.
Aclaró que no hay que levantar falsas expectativas, ya que a lo largo de la pandemia se han presentado brotes y rebrotes que han obligado a disminuir las actividades, pero confió en que la tendencia a la baja en hospitalización y contagios se pueda mantener.
Coahuila se encuentra en amarillo
De acuerdo con el semáforo federal de riesgo epidemiológico, Coahuila está en amarillo, es decir, con un nivel medio de riesgo de contagio.
Agregó que el avance en la vacunación es muy importante para mantener los indicadores.
"âCreo que lo peor lo estamos pasando dentro del frío y del invierno que nos tocó, a estas fechas a la llegada de la primavera vamos a tener el clima distinto y eso también nos podrá dar otra expectativa en el manejo de la pandemiaâ.
Piden a paisanos tener prudencia y no venirâ¦
Riquelme Solís dijo que aunque la situación ha mejorado y la vacunación está avanzando tanto en Texas como en Coahuila, lo más prudente es que los paisanos no vengan en este periodo vacacional.
"âLa verdad es que seguimos cuidándonos, y la sugerencia es que no vengan todavía, que podamos extender el plazo. Ahorita los que vivimos aquí, las y los coahuilenses, hemos hecho un esfuerzo muy grande para mantener esa capacidad hospitalaria y los indicadores que presentamos.
Cuando viene gente de fuera, es cuando los problemas se presentan en los contagiosâ.