WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aprobamos reformas para la igualdad salarial entre hombres y mujeres: Verónica Martínez

Este es un gran paso para la lucha por la equidad de género, pero no termina aquí, seguiremos legislando en favor de las mujeres: Verónica Martínez.

  • 293

Este es un gran paso para la lucha por la equidad de género, pero no termina aquí­, seguiremos legislando en favor de las mujeres: Verónica Martí­nez.

Por: Agencias Ciudad de México a 10 de marzo del 2021.- El dí­a de hoy en el Senado de la República, las y los legisladores aprobaron la iniciativa de reforma en materia de igualdad salarial, la cual modifica 13 leyes federales, con el fin de garantizar que hombres y mujeres perciban los mismos ingresos. De manera unánime, con 113 votos a favor, el dictamen pretende que las trabajadoras mexicanas ya no padezcan la brecha salarial de 34 por ciento menos en comparación con sus compaí±eros de trabajo. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), aunque ambos desempeí±an la misma labor y jornada, persiste dicha diferencia que se refleja en sus percepciones. “Este problema sucede en todo el mundo, acuerdo con la ONU a nivel internacional la brecha es de 23 por ciento menos. A pesar del progreso logrado en materia de igualdad de género, las mujeres continúan enfrentando violencia, discriminación y barreras que obstaculizan su participación equitativa en la sociedad.”, puntualizó la senadora Verónica Martí­nez Garcí­a. La también secretaria de la Comisión de Economí­a de la Cámara Alta enfatizó que, “aunque este es un gran paso para la lucha en materia de igualdad de género, no podemos bajar la guardia ni alentar el paso. Aquí­ no termina nuestro trabajo, seguiremos legislando en favor de las mujeres”. Cabe destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las causas principales de esta disparidad salarial son estereotipos como la falta de productividad de las mujeres por maternidad. “Con la modificación a la ley federal, las trabajadoras podrán denunciar los actos que vulneren el principio de igualdad salarial, tendrán las armas para atender, procesar y aplicar las sanciones correspondientes.”, explicó Martí­nez Garcí­a. “Garantizaremos el trabajo digno para que todas y todos perciban el mismo salario por las mismas horas laborales, las mismas funciones y sin actos de discriminación.”, finalizó la legisladora coahuilense.
Publicación anterior Cambiaran ruta de acceso a Puente II por Spring Break
Siguiente publicación López-Gatell reaparece de manera virtual tras contagiarse de covid
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;