
Estudiantes del Tec Saltillo levantaron la voz ante el hostigamiento sexual.
Por Carlos Rodríguez
Saltillo.- Aprovechando la efervescencia que dejó el 8M, jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Saltillo levantaron la voz para denunciar de manera pública a varios docentes que han hostigado sexualmente a las mujeres durante aí±os, al grado de que se ha normalizado el acoso sexual hacia las alumnas en la prestigiosa Institución, sin que las autoridades educativas les pongan un alto.
El caso más reciente corresponde al docente Ertzel âNâ, quien imparte la materia de Mercadotecnia y además está como jefe del Departamento de Comunicación Institucional, al cual se le denunció en el tendedero virtual que convocó el Frente Feminista Saltillo evidenciándolo como acosador por enviar mensajes inapropiados a las estudiantes, llamándolas âhermosasâ, âbebéâ, âcorazónâ, entre otras maneras.
El mencionado sujeto ya había sido seí±alado en aí±os pasados por jóvenes por hacerles invitaciones a cenar, amenazándolas con reprobarlas en su materia en caso de no aceptar, además de presuntamente haber intentado tocarlas, refirieron fuentes internas de la Institución.
https://youtu.be/JHPTQtWM89oMás acusados
En redes sociales decenas de mujeres que estudian o cursaron la carrera en el plantel seí±alaron que la violencia de género ha sido una constante con algunos profesores, seí±alando a Juan íngel, quien desde 2019 fue denunciado como acosador, pero también se destaca al profesor Oyervidez, a quien apodan el âYervazâ.
âEs muy triste ver cómo sigue dando clases ese maestro si es un enfermoâ, â Yo tenía clase con él y dejé la materia de álgebra porque me daba miedoâ, se lee entre los comentarios que las alumnas escribieron en las redes sociales.
Otros profesores acusados de hostigamiento sexual son: Juan âNâ, presidente de la Academia de Ciencias Básicas, así como el encargado de Sistemas, quien también se llama Juan.
Misoginia
También entre los comentarios se destaca la misoginia que impera en la manera de tratar al alumnado en algunas carreras, pues hay catedráticos que acostumbran discriminar a las féminas, seí±alando que no son aptas para esas ingenierías por ser mujeres.