WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

OCDE estima crecimiento económico para México de 4.5 % en 2021

La OCDE estima un crecimiento económico para México de 4.5 por ciento, nueve décimas por encima de lo anunciado en diciembre

  • 155

La OCDE estima un crecimiento económico para México de 4.5 por ciento, nueve décimas por encima de lo anunciado en diciembre

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estima un crecimiento económico para México de 4.5 por ciento este 2021, nueve décimas por encima de lo anunciado en diciembre. Para 2022, la OCDE detalla que el paí­s tendrá un crecimiento del 3 por ciento, lo que representa cuatro décimas menos con respecto a su anterior pronóstico. “En los Estados Unidos, un fuerte apoyo fiscal deberí­a fortalecer sustancialmente la demanda y permitir una recuperación más sólida de la pandemia, con efectos secundarios beneficiosos para otras economí­as, particularmente Canadá y México”, seí±aló el informe dado a conocer este martes. La OCDE hace notar que esos 1.9 billones del plan de rescate que se acaba de adoptar podrí­an aportarle a Estados Unidos una inyección de entre 3 y 4 puntos de PIB en el primer aí±o, es decir, entre el segundo trimestre de este aí±o y el primero de 2022. Pero sus beneficios no se quedarán únicamente en el interior de sus fronteras, sino que también darán un nada despreciable empujón de entre 0,5 y 1 puntos de PIB a sus dos vecinos, México y Canadá, así­ como de entre 0,25 y 0,5 a la zona euro y a China. OCDE eleva sus perspectivas de crecimiento por las vacunas y los estí­mulos La OCDE revisó este martes al alza sus perspectivas de crecimiento para la mayor parte de los paí­ses del G20 por el efecto sobre la recuperación del inicio de las campaí±as de vacunación y de los planes de estí­mulo, y muy en particular el de Estados Unidos, que beneficiará también a sus principales socios. En su informe adelantado, la OCDE prevé que la actividad mundial progresará este aí±o un 5.6 por ciento, lo que significa 1.4 puntos más de lo que habí­a anticipado en diciembre, y un 4 por ciento en 2022, tres décimas más. La gran prioridad sanitaria y económica, a su parecer, tiene que ser acelerar la vacunación de la población adulta tanto como sea posible, y eso implica una mayor cooperación internacional para que las vacunas lleguen también a los paí­ses pobres y evitar que el virus circule allí­ libremente, con el riesgo de que aparezcan mutaciones más peligrosas. De los miembros del G20, India será el que tendrá este ejercicio la mayor subida del producto interno bruto (PIB), del 12.6 por ciento, que compensará en parte el batacazo del 7.4 por ciento de 2020. Eso supondrá la mayor corrección respecto a los datos de hace tres meses, de 4.7 puntos porcentuales. Más relevante por la dimensión y el alcance para todos, es el incremento del PIB del 6.5 por ciento que se espera en 2021 en Estados Unidos (3.3 puntos más), y que tendrá continuidad con un alza del 4 por ciento en 2022 (cinco décimas más). La razón principal está en la sucesión de los dos planes de estí­mulos adoptados primero por la Administración de Donald Trump con 900 mil millones de dólares, y ahora por la de Joe Biden con 1.9 billones, que ya están teniendo efectos en el consumo y el empleo. Frente a la ambición de Estados Unidos, los autores del informe lanzan un mensaje claro a la Unión Europea de que debe dejarse de tribulaciones con su fondo de recuperación de 750 mil millones de euros. “Las nuevas medidas fiscales decididas o ya planificadas necesitan implementarse rápida y efectivamente para dar un impulso al crecimiento y reforzar las oportunidades laborales”. El fondo -recuerdan- empezará a activarse más adelante y su volumen, en torno al 1 por ciento del PIB de la UE en 2021, queda muy lejos del 8.5 por ciento que representan los 1.9 billones del paquete de Biden. Con información de López-Dóriga Digital y EFE
Publicación anterior Me dijeron que a todas les pasa: Melanie, hija de Alicia Villarreal, denuncia abuso sexual
Siguiente publicación Clínica 79 del IMSS realizará 60 mastografías este jueves; interesadas ya se pueden anotar
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;