
Tauromaquia Mexicana, las empresas Zacatecas, Tierra de Toros y Tauro Espectáculos.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- En interesante rueda de prensa, que se llevó a cabo al mediodía de este lunes 8 de marzo, a través de redes sociales, Tauromaquia Mexicana, y las empresas âZacatecas, Tierra de Torosâ y âTauro Espectáculosâ; dieron a conocer de manera oficial, los Cuatro Festejos Taurinos a la Usanza Mexicana, a beneficio de Tauromaquia Mexicana; así como también los Coloquios Taurinos internacionales sobre temas actuales en la fiesta de los toros, eventos llamados âCiclo Presente y Futuro, Toros y Cultura Mexicanaâ; que se celebrarán en la Plaza de Toros Monumental de Zacatecas; mismos que cuentan con el total apoyo de la Asociación Mexicana de la Tauromaquia Arte y Cultura (AMTAC).
Los carteles de los festejos charro-taurinos y la programación de los coloquios; son los siguientes:
Viernes 19 de marzo. Primer Festejo. A las 16:00 horas. Uriel Moreno âEl Zapataâ, Luis David Adame y Diego Sánchez; con toros de la ganadería de Los Encinos.
Al término, en el salón de la plaza, sede de todas las pláticas, se realizará el Coloquio âLos Mitos del Toroâ, por el doctor Julio Fernández y José Carlos Arévalo.
Sábado 20 de marzo. Segundo Festejo. A las 12:00 horas. Fermín Rivera, Sergio Flores y José María Hermosillo; con toros de la dehesa de Boquilla del Carmen.
Al término del festejo, el Coloquio âExperiencia, Tientas y Técnicas de Nuevas Herramientasâ, con los ganaderos Germán Mercado Lamm, Eduardo Martínez Urquidi, Juan Pedro Barroso Díaz Torre y Manuel Sescosse Varela.
Sábado 20 de marzo. Tercer Festejo. A las 16.00 horas. José Mauricio, Diego Silveti y Ernesto Javier âCalitaâ; con toros de la ganadería de Montecristo.
Concluido el festejo el Coloquio âResistencia al Dolor, Betoendorfinas y Dolor en los Toros de Lidiaâ, por el doctor Urso Dávila,
Domingo 21 de marzo. A las 13:00 horas. Coloquio âLa Tauromaquia post Pandemiaâ; por Franí§ois Zumbiehl.
Domingo 21 de marzo. Cuarto Festejo. A las 16:00 horas. Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez y Leo Valadez; con toros de la dehesa de Jaral de Peí±as.
En esta conferencia de prensa participaron Manuel Sescosse, representante de la empresa âZacatecas Tierra de Torosâ, quien dio el contexto general en el que se da el ciclo e hizo hincapié de todas las medidas de sanidad avaladas por las autoridades sanitarias.
El matador de toros Arturo Macías habló en nombre de los matadores participantes, quien expresó que se sienten complacidos con el regreso de la fiesta.
El ganadero de Montecristo, Germán Mercado dio a conocer los primeros dos carteles; y el ganadero Eduardo Martínez Urquidi, de la dehesa de Los Encinos informó los siguientes dos.
A nombre del empresario Juan Antonio del Hoyo de Tauro Espectáculos, hizo uso de la voz el matador de toros Ignacio Garibay, quien expresó que dicha empresa se siente contenta por sumarse a este importante esfuerzo conjunto.
Juan Pedro Barroso, ganadero de Jaral de Peí±as dio a conocer puntos interesantes acerca de Tauromaquia Mexicana.
Y José Saborit, director de Tauromaquia Mexicana, mencionó sentirse entusiasmado con la iniciativa y dio a conocer la mecánica para la adquisición de los abonos de cooperación.
Cabe hacer mención que los cuatro festejos taurinos se llevarán a cabo con las nuevas herramientas de la lidia como son puyas, banderillas y espadas; como también que el aforo permitido será de mil 500 personas, un 20 por ciento; y la utilidad de estos festejos irá a Tauromaquia Mexicana, para seguir financiando su operación, consistente en la defensa legal del sector.
Se dio a conocer a todos los interesados que quieran adquirir sus abonos de cooperación, pueden pedir informes vía telefónica a los teléfonos 241-164-1645, 811-500-1482 y 554-829-0914; como también que próximamente informarán los puntos de venta en Zacatecas a través de Facebook, en la propia página de la empresa Zacatecas Tierra de Toros.