WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Denuncian en Capitolio militarización de AMLO; ‘debe privilegiar a la policía civil’

19 congresistas denunciaron la profundización de la participación de las fuerzas armadas de México en labores de seguridad interna

  • 181

19 congresistas denunciaron la profundización de la participación de las fuerzas armadas de México en labores de seguridad interna

Por: Agencias

Ciudad de México.- Miembros del Partido Demócrata en el Capitolio denunciaron hoy la profundización de la participación de las fuerzas armadas de México en labores de seguridad interna, y dijeron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe privilegiar a la policí­a civil.

En una carta enviada al Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, 19 congresistas demócratas solicitaron que los derechos humanos estén en el centro de la relación con México al denunciar los alrededor de 70 mil asesinatos desde que López Obrador llegó a la Presidencia.

"Observamos con preocupación que el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador solo ha profundizado hasta ahora la participación militar en labores de policí­a interna", dicen los congresistas incluidos el presidente del subcomité para América Latina de la Cámara Baja, Albio Sires.

"Lo alentamos a explorar formas de urgir a la Administración (de López Obrador) a que cumpla con su compromiso previamente establecido de retirar a los militares de la actividad policial a más tardar en 2024", aseguraron los congresistas en la carta hecha pública este mismo jueves.

Impulsada por las oficinas de los congresistas como Abraham Lowenthal de California, Raúl Grijalva de Arizona, y Joaquí­n Castro de Texas, la carta hace énfasis en la crisis de seguridad y en la necesidad de que la Administración del Presidente Joe Biden a abordar el tema con México.

"Los últimos dos aí±os han sido testigos de una violencia récord en México, con aproximadamente 35 mil homicidios anuales. Aproximadamente 30 defensores de derechos humanos y periodistas fueron asesinados en 2020. Más de 80 mil personas han desaparecido desde 2006", dice la carta

"En este contexto, lo alentamos a trabajar con el Gobierno mexicano para abordar los niveles casi totales de impunidad que permiten a los grupos criminales y agentes estatales perpetrar delitos graves y abusos contra los derechos humanos", apunta la carta dirigida al Secretario Blinken.

Publicada sólo dí­as después de que el Presidente Biden sostuviera su primer encuentro de trabajo ví­a remota con López Obrador, la carta hace un recorrido por diversas preocupaciones de derechos humanos pero hace énfasis en impulsar una policí­a civil subrayando la rendición de cuentas.

"(El Presidente López Obrador) ha desplegado su nueva Guardia Nacional, compuesta principalmente por personal militar activo o en retiro, para llevar a cabo la aplicación de las leyes de inmigración y otras funciones de seguridad interna", dice la carta sobre el nuevo cuerpo castrense.

"Será fundamental profundizar los esfuerzos de EU que ayuden a garantizar que la policí­a civil (en México) pueda trabajar de manera efectiva, con respeto a los derechos, y establezca mecanismos de rendición de cuentas internos y externos", dijeron los congresistas en su misiva.

Durante el encuentro sostenido el lunes, ninguno de los dos Gobiernos hizo énfasis sobre que el tema de los derechos humanos en México fuera un tema central en la discusión bilateral, excepto por los cambios de la Administración de Biden para restaurar la polí­tica para solicitar asilo en la frontera.

En la carta, los congresistas recordaron el incidente del 22 de enero pasado cuando 19 personas -la mayorí­a migrantes guatemaltecos- fueron encontrados calcinadas dentro de un vehí­culo en el municipio de Camargo en Tamaulipas como muestra de los riesgos que enfrentan los migrantes.

Al mismo tiempo, los congresistas felicitaron a Biden por el fin del programa Quédate en México que obligaba a migrante de terceros paí­ses a esperar su cita de asilo en territorio mexicano pero insistieron de dotar de más recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Publicación anterior Pagarán más de 100 mil pesos en daños tras jugar carreras; alcanzan acuerdo
Siguiente publicación Refrenda MARS compromiso con el campo coahuilense
Entradas relacionadas
Ver noticia

Continuará Sheinbaum rescate de mineros

Ver noticia

Realizan exposición de dibujo y pintura en Nava

Ver noticia

Aprovechan jornada de empleo en Nava

Ver noticia

Reciclarán llantas gratis este sábado

Comentarios
  TV en Vivo ;