
El mandatario dio a conocer que el proceso se dejará en manos de la Fiscalía, y pedirá a la empresa revelar qué funcionarios están involucrados en los presuntos sobornos
Por: AgenciasCiudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la empresa Vitol ofreció 30 millones de dólares para resarcir los daí±os por los supuestos sobornos que otorgó a funcionarios de Pemex entre 2015 y 2020.
En la conferencia maí±anera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que no fueron aceptados en un primer término, sino que se solicitó saber primero quienes recibieron recursos y después se planteó la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para que deslinde responsabilidades.
"Ahora dicen âqueremos reparar el daí±o a México con estos 17 millones de dólares más otra cantidad, alrededor de 30 millones de dólaresâ. A nosotros nos importa que nos digan quienes recibieron el soborno. Si no sabemos quiénes no podemos aceptar la supuesta reparación del daí±o, porque seríamos encubridores, cómplices. Eso lo tiene que saber Vitol ¿Qué le planteé a Octavio?: que la Fiscalía decidaâ, destacó.
Además, López Obrador ordenó a su equipo de trabajo hacer las gestiones que se necesiten ante Estados Unidos, país donde se revelaron los supuestos sobornos, para que se sepa la identidad de los involucrados y que se pueda cobrar por el daí±o que ocasionaron.
A su vez, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, dijo que en caso de que esos recursos lleguen a la Hacienda Pública serán integrados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
Romero mencionó que no han podido conocer hasta ahora qué funcionarios están involucrados, bajo el argumento que se daí±aría el debido proceso.
"Entramos en pláticas con ellos, sobre todo por los contratos que tenemos vigentes, bajo el argumento que no podemos trabajar con una empresa que reconoce actos de corrupción, mucho menos si no se sabe quién contrató y qué funcionario se refiereâ, subrayó.
El aí±o pasado, Vitol acordó pagar en Estados Unidos alrededor de 164 millones de dólares para resolver una investigación en torno a supuestos actos de corrupción de la firma suiza en Brasil, Ecuador y México, por un monto de hasta 2 millones de dólares.