
Territorio Santos Modelo abrirá sus puertas a los aficionados el próximo 21 de marzo.
Por Néstor González
Saltillo.- Aunque las directivas de los equipos de beisbol de Coahuila los Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova y Unión Laguna no han sostenido comunicación con el Gobierno del Estado, se prevé que al menos en el caso del Territorio Santos Modelo, pueda reabrir sus puertas en los próximos días, declaró el gobernador Miguel Riquelme durante una rueda de prensa ofrecida este martes en Saltillo.
âNo tengo la solicitud todavía en el caso de los equipos de beisbol y los estadios que tenemos en Coahuila, tanto Acereros, Saraperos y Unión Laguna, no han establecido contacto con el Gobierno del Estado.
âDonde sí, incluso el día de hoy vía telefónica vamos a platicar, es en el caso del Territorio Santos Modelo, donde voy a solicitar al Subcomité la evaluación para la posibilidad de que podamos ya tener un aforo del 30% a partir de los próximos juegos al estadio de futbolâ.
Trascendió que el TSM abrirá sus puertas a los aficionados el próximo 21 de marzo, cuando el Santos Laguna reciba al actual campeón, los Panzas Verdes de León.
Al margen de la decisión que tome la Liga Mexicana de Beisbol, los equipos de Coahuila tendrán la aprobación de los subcomités para abrir de manera parcial sus estadios una vez que inicie la campaí±a de la LMB.
âSin lugar a dudas tendrá qué presentar el estadio de futbol la logística de entrada, salida, aforos hacia el interior, venta, consumo, y también una separación estratégica de los aficionados y las familias que van a comprar distintas localidades ahí en el estadioâ, dijo el gobernador Miguel Riquelme.
En el caso del equipo de Saltillo, los Saraperos están convocando a una rueda de prensa este viernes, donde darán a conocer los pormenores de la campaí±a 2021 del conjunto, que arrancará la temporada en casa el 25 de mayo ante los Mariachis de Jalisco.
La propuesta del equipo para permitir la entrada de los aficionados coincide con la anunciada por el Gobernador, ya que planeaban proponer un aforo del 30% del parque Francisco I. Madero, también bajo estrictos protocolos sanitarios.