
Mexicanos cuentan en carne propia cómo les afectó la pandemia de coronavirus y cuál es su expectativa una vez que se apacigí¼e su fuerza
Por: ExcélsiorCiudad de México.- Las secuelas económicas causadas por la pandemia del coronavirus aún siguen contabilizándose. Durante el último trimestre de 2020, la Población Económicamente Activa se redujo en 1.7 millones de personas en comparación con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, presentada por el Inegi.
La población ocupada fue de 53.3 millones de personas, una disminución de 2.7 millones de personas en comparación con el mismo periodo de 2019. La mayor reducción de empleos se dio en las actividades terciarias con uno punto 7 millones de personas trabajando en ese campo, con mayor impacto en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento, con 769 mil puestos.
769,000 puestos de trabajo se perdieron en hoteles y restaurantes
Por otra parte el estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 publicado también por el Inegi reveló a finales de 2020 que un millón 10 mil 857 establecimientos cerraron definitivamente.
Detrás de esos números están las historias de lucha y superación que millones de mexicanos hacen día a día al mismo tiempo que se protegen para disminuir el riesgo de contagio.
Ejemplo de ello son los testimonios de Carmen y Taty, la primera, una mujer que llegó a los 60 aí±os en mayo de 2020 sin empleo durante 12 meses y con secuelas emocionales por haber estado atrapada momentáneamente en el edificio de ílvaro Obregón 286 que se derrumbó el 19 de septiembre del aí±o 2017.
O la historia de Taty Soberón, que durante 10 aí±os dirigió un espacio de música alternativa internacional, el Gato Calavera, que tuvo que cerrar por los efectos secundarios de la pandemia que aún no tiene fecha para terminar.
Excélsior inicia así un recorrido de los las voces, contadas en primera persona, y sus historias de vida durante este aí±o de la pandemia que ha afectado de manera más significativa a la vida del país en 100 aí±os: Carmen Pardo, desempleada durante los últimos 11 meses.