WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘En Coahuila no aceptamos ni chantajes ni bloqueos’: Miguel Riquelme

El mandatario criticó duramente la política energética del Gobierno Federal

  • 260

El mandatario criticó duramente la polí­tica energética del Gobierno Federal

Por: Néstor González

Saltillo, Coah.- El Gobernador Miguel Riquelme encabezó la firma del Pacto Coahuila 2021, en cuyo discurso advirtió que el estado no aceptará chantajes ni bloqueos, al referirse a las polí­ticas dictadas desde el Gobierno federal y que han frenado el desarrollo económico de las entidades.

“Estamos hoy ante desafí­os inéditos, pero convencidos de que no hay amenaza que no podamos trascender juntos, trabajadores, gremios, empresarios y autoridades (…) seremos quienes resguardemos el estado de derecho respetando siempre las garantí­as individuales, pero que quede bien claro: aquí­ en Coahuila no aceptamos ni chantajes, ni bloqueos, ni acciones que transgredan la ley o el orden público”.

El mandatario criticó duramente la polí­tica energética del Gobierno federal, que se ha visto reflejada en la cancelación de proyectos para la extracción de gas natural en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, frenando un plan quinquenal que contemplaba 128 bloques de exploración y extracción de hidrocarburos.

“Estamos convencidos que la polí­tica energética de este Gobierno no tiene rumbo y jamás asegurarí­a la soberaní­a energética de nuestro paí­s. En resumen, la iniciativa presentada por el Gobierno federal es suicida”.

Representantes de sindicatos y las cúpulas empresariales, autoridades municipales y estatales, firmaron este mediodí­a el Pacto Coahuila 2021, mediante el cual se pretende fortalecer la actividad económica y laboral de la entidad, como se hizo los dos aí±os anteriores y que sirvió para blindar al estado para mantener el combate a la desigualdad, la dignificación de los trabajadores y el respeto a los derechos humanos de los mismos.

El Gobernador destacó el trabajo que se realizó de manera coordinada entre autoridades, empresas y trabajadores para enfrentar la pandemia provocada por el Covid-19.

Subrayó que Coahuila buscó un equilibrio entre la salud y la actividad económica, llegando actualmente a sólo un 21 por ciento de ocupación hospitalaria y una apertura del 95 por ciento de los negocios.

Publicación anterior Autoridades cerrarán puentes vehiculares a las 10:00 p.m. por mal clima
Siguiente publicación Escasez de combustible podría presentarse de acuerdo a efectos de nueva tormenta invernal
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;