WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Garantiza CFE suministro; inyecta millones de pies cúbicos de gas a centrales generadoras

La CFE inyectó 450 millones de pies cúbicos de gas natural desde Manzanillo y Altamira a sus centrales generadores

  • 251

La CFE inyectó 450 millones de pies cúbicos de gas natural desde Manzanillo y Altamira a sus centrales generadores

Por: Agencias México.- Ante el Estado Operativo de Emergencia de la red eléctrica declarado por el Centro Nacional de Control de Energí­a (CENACE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició desde ayer por la tarde la inyección de un volumen de 450 millones de pies cúbicos (ft³) de gas natural desde Manzanillo y Altamira para sus centrales de generación. Desde el viernes 12 de febrero que la CFE conoció la emergencia decretada en Texas, se enfocó en la estrategia de sustituir la energí­a generada por gas y con otros combustibles (combustóleo a precio preferente de Pemex, diésel y carbón) y en garantizar el suministro de gas ante los problemas de inyección desde Estados Unidos. A través de su filial CFEnergí­a ejecutó las acciones comerciales necesarias para la adquisición inmediata de 4 barcos de Gas Natural Licuado que entrarí­an por los puertos de Manzanillo y Altamira. Con el gas inyectado, la CFE: 1. Contribuye con la recuperación de carga de generación de electricidad en las centrales que utilizan gas: TC Salamanca, Salamanca Cogeneración, San Lorenzo Potencia, CC Tula y Valle de México, con capacidad conjunta de casi 1,800 MW. 2. Contribuye con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), gestionado por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS), para mitigar la alerta crí­tica emitida ayer, por la baja en las inyecciones del energético en los ductos como resultado de la poca disponibilidad de gas ante las condiciones climatológicas por la onda gélida que afecta el sur de Estados Unidos. Con estas acciones, la CFE garantiza suministro eléctrico en los hogares mexicanos, instituciones públicas y privadas que prestan servicios de primera necesidad, tales como servicios de salud, seguridad y transporte, así­ como para las actividades económicas esenciales.
Publicación anterior Familia hondureña solicita apoyo de la comunidad para hacer frente a bajas temperaturas
Siguiente publicación Afirma doctor Moisés Durán que Clínica Hospital del ISSSTE aún no tiene director asignado
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;