WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO anuncia compra de barcos con gas licuado para resolver apagones que afectan a casi todo el país

AMLO prevé que a más tardar el fin de semana se normalice el suministro de luz.

  • 157

AMLO prevé que a más tardar el fin de semana se normalice el suministro de luz.

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se prevé que a más tardar el fin de semana se normalice suministro de luz en México tras el corte de suministro eléctrico programado por el Centro Nacional de Control de Energí­a (Cenace) en 12 estados del paí­s. “Esperemos que lo más pronto posible se restablezca el servicio, se está trabajando en eso. Estamos en eso, para el jueves, viernes, el fin de semana va a depender del estado del tiempo, de que podamos echar a andar más plantas. Que no salgan de operación nuevas plantas de gas en el norte ni de la Comisión Federal de Electricidad ni de las particulares que mantengan el abasto de gas”, dijo en conferencia de prensa matutina. López Obrador mencionó que ante la falta de gas licuado para el funcionamiento de la maquinaria para generar energí­a ya se han comprado tres barcos con éste y “se están echando a andar las plantas para ir resolviendo el problema”. El mandatario comentó que el servicio se vio afectado fundamentalmente a las heladas, “a la situación de mal tiempo en el norte, principalmente en Texas, en donde se generó esta situación”. “No hay también para aclararlo ninguna represalia de que no nos entregan gas porque no nos ven con buenos ojos, no. Es que es grave la situación que tienen en Texas y no tienen gas y el gas que hay aumentó mucho el precio del gas natural”, puntualizó. El 15 de febrero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el apagón en el norte del paí­s no se debió a problemas de la compaí±í­a, sino a un problema meteorológico y de crecimiento en la demanda eléctrica en Estados Unidos por un vórtice polar. “No es un problema que se deba a la CFE si no una situación en Estados Unidos, pero por la interconexión de México con EU, que es muy fuerte de gas natural, y las lí­neas de transmisión, es lo que ha provocado que haya apagones en la zona norte del paí­s”, dijo en conferencia de prensa Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergí­a y CFE Internacional".
Publicación anterior Aplazan hasta el sábado vacunación de adultos mayores contra el Covid-19 en la región
Siguiente publicación Por daños en tuberías aumentan ventas de productos de plomería
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;