
Una de las unidades no podrá funcionar pues se encuentra en mantenimiento
Por: AgenciasNava, Coah.- Ante el desabasto de electricidad por la falta de suministro de gas y los picos de demanda generados por la tormenta invernal, la Comisión Federal de Electricidad comenzó con trabajos en sus cuatro unidades de la carboeléctrica José López Portillo ubicada en Nava para que esté lista para operar al menos al 50% para este miércoles y que para el fin de semana trabaje al 100% de su capacidad y poder suministrar fluido eléctrico a la red nacional.
âTrabajamos a marchas forzadas y ya se echó a volar la unidad tres a su máxima capacidad para generar más de 300 MWH y se espera que tengamos listas otras dos unidades en las que se trabaja para el fin de semanaâ, dijo una fuente de CFE.
Una de las unidades no podrá funcionar pues se encuentra en mantenimiento y de la producción de las otras tres será el CENACE el que determine cuándo entrar a conectar a la red.
Lo mismo se pretende con la carboeléctrica Río Escondido, también llamada Carbón II la cual ya se trabaja en poner operativas todas sus unidades y que estas se puedan meter a producir.
Las dos plantas tienen una limitante, que no existen los suministros suficientes de mineral para mantenerlas en producción por mucho tiempo, pues sólo cuentan con algo así como 2 millones de toneladas de carbón en sus patios y su principal proveedor, Micare, ya suspendió su producción desde el aí±o 2019. Los proveedores de la región carbonífera no podrían abastecer los 30 millones de toneladas del mineral que ambas requerirían por aí±o con un nivel de producción cercano al 100%.
CFE tiene la capacidad de generar en Nava el 7% de su producción total nacional y cuenta con otra planta de carbón en Petacalco, Guerrero, que también estaba en nivel de operación mínimo.