
En su discurso, José Antonio Lazcano reiteró el apoyo de los industriales a las política del Gobierno del Estado.
Por Edith Mendoza
Saltillo, Coah.- En estos momentos de incertidumbre global es vital la coordinación entre los gobiernos, empresarios y trabajadores, como sucede en Coahuila, lo que permite la atracción de inversiones e impulsa un mayor dinamismo económico, con la consecuente generación de más empleos, consideró el líder nacional de Canacintra, Enoch Castellanos Férez.
En la toma de protesta a José Antonio Lazcano Ponce, quien fue reelecto como presidente de Canacintra Coahuila Sureste para el periodo 2021-2022, el dirigente nacional de los industriales habló sobre los indicadores que colocan a la entidad en niveles privilegiados en cuanto al crecimiento económico y diversos factores que elevan el bienestar de los coahuilenses, ubicándose por encima del promedio de otras entidades federativas.
âDebemos, al mismo tiempo enfrentar varias crisis, de salud, económica, del cambio climático, las guerras comerciales, y esperemos que no lleguen crisis políticas o sociales, de nosotros depende. Debemos de trabajar juntos para lograrlo, como se está haciendo aquí en Coahuila.
âEsto nos debe situar en los liderazgos que tenemos en el estado, encabezados por el gobernador Miguel Riquelme, en sus alcaldes y los líderes empresariales y sindicalesâ¦â, apuntó Castellanos Férez.
Trabajo conjunto
Por su parte, el gobernador Miguel íngel Riquelme expresó que los resultados que tiene la entidad no son casuales, sino que responden al trabajo conjunto de todos los sectores.
Apuntó que se enfrentan retos aí±o con aí±o y que la semana entrante se firmará el Pacto Laboral, con la participación de todos los sectores en un mismo frente, todos provocando la competitividad de la entidad y la certidumbre para las inversiones.
Luego, seí±aló que Coahuila se ha visto afectado por decisiones que no están en el ámbito local, mismas que se asumen con mucha responsabilidad, enfrentando los problemas directamente y buscando alternativas de solución para los empresarios y la base laboral.
âCoahuila no detiene su marcha y la oferta laboral sigue en pie, mientras que el sector educativo trabaja en las necesidades de mano de obra calificada que requiere la industriaâ, destacó.
Finalmente, José Antonio Lazcano reiteró que la Canacintra, que agrupa a 354 socios e involucra a 65 mil trabajadores, mantendrá su respaldo a las directrices del Gobierno del Estado para cerrar filas en pro de Coahuila.