
Pedimos respeto a nuestra libertad, nuestro gusto y derecho.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Ante los fuertes embates de querer prohibir las corridas de toros en varios estados de nuestro país, entre ellos Puebla y Sinaloa; varios matadores de toros han expresado su sentir y sobre todo dando acertados puntos de vista, de lo que es y representa, como todo lo que genera la fiesta de toros, no sólo en el aspecto económico y fuentes de empleo, sino también lo que aporta en otros rubros.
Ahora es el matador de toros José Mauricio, quien ha a través de un comunicado de prensa como en un video que circula en sus redes sociales, defiende con argumentos sólidos, porqué los festejos taurinos tienen que continuar en los estados antes mencionados como en otras ciudades del orbe, donde la tauromaquia ha sido atacada por parte de anti-taurinos, como políticos que buscan los reflectores. En su mensaje José Mauricio dice lo siguiente:
âPara ver la verdadera belleza de las cosas, tienes que adentrarte en lo más hondo de éstas y así encontrar ese tesoro que es su esencia. No se puede pretender prohibir algo desde el desconocimiento. El gran actor Charles Chaplin decía: âEn las corridas de toros se reúne todo: color, alegría, tragedia, valentía, ingenio; es
el espectáculo más completo.â Los actores, pintores, músicos, toreros y demás artistas crean emociones en las personas, capaces de llegar a lo más profundo de su alma y crear ese sentimiento inexplicable de los seres humanosâ.
âA diferencia de los demás artistas, los toreros creamos esas emociones poniendo en juego nuestra propia vida para crear escenas de gran belleza, que son capaces de inspirar a otras artes como la música, escultura, ópera, cine, danza y poesía, por mencionar algunas. En pocas palabras el toreo es el arte que inspira al arteâ.
âLos toreros y los aficionados no disfrutamos la muerte, pero al estar tan cerca de ella valoramos más la vidaâ.
âRespetamos a nuestros semejantes, amamos a la vida y a la naturaleza. Creo que para ir un paso adelante y lograr un México mejor, es necesario respetar a nuestros semejantes, no hacer burla de sus condiciones físicas, mentales, económicas, de raza o sexo, ni de sus gustos y preferencias artísticasâ.
âTenemos la libertad de elegir asistir a un espectáculo que para algunas personas es difícil de entender, pero que para otras es un motivo de vida. Ninguno de los gustos artísticos es malo, simplemente son formas de ver la vida y por eso merecen respetoâ.
âTodos somos parte de una sociedad y tenemos los mismos derechos. Por fortuna, vivimos en un país libre y tenemos el derecho de asistir o no a una función de teatro, a una exposición de artes plásticas, a un
concierto o a una corrida de toros. Los taurinos disfrutamos y respetamos toda manifestación de arteâ.
âPor eso pedimos también respeto a nuestra libertad, nuestro gusto, nuestro derecho a sentir y emocionarnos en un espectáculo artístico único como es el toreoâ. Hasta aquí su mensaje.