
Gracias a un acuerdo de cooperación, a México serán devueltas dos figuras completas y cuatro fragmentos de cerámicas prehispánicas.
Por AgenciasÂ
Buenos Aires.- El gobierno argentino devolvió a México y Bolivia bienes culturales que habían sido traficados ilegalmente a este país, en un acto en el que participó el embajador mexicano en Buenos Aires, Fernando Castro Trenti. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Cultura de Argentina, Pablo Avelluto, y en ella también participó el embajador de Bolivia, Santos Tito Véliz.
Al recibir el acta de devolución, el embajador Castro Trenti agradeció al gobierno del presidente argentino Mauricio Macri âpor crear un vínculo profundo con las distintas naciones, no solo por el intercambio comercial que es útilâ.
Destacó que este tipo de acuerdos forman parte de âla construcción de una integración real, que logra un puente a partir de los valores del respeto a la cultura. Esta entrega formal demuestra que estamos consolidando una hermandad históricaâ.
Una de las piezas rescatadas es una figura antropomorfa modelada en barro y pintada que procede del occidente de Mesoamérica, de la tradición Tumbas de Tiro y datada entre el aí±o 100 antes de Cristo y 600 después de Cristo.
La otra pieza completa es un plato trípode, modelado en barro con motivos geométricos y abstractos en color rojo y un motivo zoomorfo aplicado en la base del contenedor, de estilo maya, procedente del sur de Mesoamérica, y data del periodo clásico entre los aí±os 200 y 800 después de Cristo.
Castro Trenti consideró que el esfuerzo de México por conservar tradiciones y raíces prehispánicas se fortaleció con la colaboración argentina, âque permite la consolidación de valores patrimoniales que enriquecen cuando pueden ser expuestos a las siguientes generacionesâ.
Avelluto expresó su orgullo por el resultado del trabajo de funcionarios y expertos, âmuchas veces anónimos, que hoy nos permiten hacer público todos estos objetos que forman parte de la tradición, memoria y cultura que constituyen la identidad de nuestros países hermanosâ.
Agregó que el contrabando de bienes culturales es el cuarto delito en el ranking internacional de comercio ilícito, y que en los últimos 15 aí±os se hallaron en Argentina casi 20 mil objetos traficados.
En 2001 se designó al Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) como depósito judicial y se entregaron las primeras cajas que incluían material arqueológico, restos paleobotánicos y paleontológicos originarios de América, Europa y Asia.
Hace dos aí±os, la justicia autorizó decomisar lo incautado, registrarlo, expedir certificados de exportación y comenzar el proceso de restitución de piezas a su país de origen, lo que permitió devolver este aí±o 439 piezas a Ecuador y cuatro mil 150 a Perú.
En el caso de Bolivia, fueron devueltas 55 piezas, entre ellas vasos ceremoniales o qeros de las culturas de Tiwanaku y Majocolla, cuencos, vasijas de cerámica, fragmentos textiles, pesas de bronce y objetos tejidos.
Con información de Notimex.