WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mutación mexicana del virus de Covid-19, ‘la más preocupante’

La variante puede volver menos eficaz la vacuna, indica experto de Cambridge; Indre tendrá en 11 días la secuenciación

  • 144

La variante puede volver menos eficaz la vacuna, indica experto de Cambridge; Indre tendrá en 11 dí­as la secuenciación

Por: Agencias

Ciudad de México.- A diferencia de las mutaciones del virus de Covid-19 que han sido detectadas en Gran Bretaí±a, Brasil y Sudáfrica, la variante de Jalisco puede volver menos eficaces las vacunas que hay actualmente, advirtió Ravi Gupta, profesor de Microbiologí­a de la Universidad de Cambridge.

En medio de esta incertidumbre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) anunció que maí±ana realizará la secuenciación del genoma completo de la variante E484K, denominada “Casos Jalisco”.

Gupta afirmó que de todas las mutaciones detectadas, la de Jalisco es “la más preocupante de todas, más que la variante británica o la detectada en Sudáfrica y Brasil, porque está estrechamente relacionada con la respuesta inmunológica y puede volver menos eficaces las vacunas actuales”.

Explicó que las cepas británica, sudafricana y brasileí±a tienen en común una mutación llamada N501Y, que se sitúa en la proteí­na “spike” del coronavirus, lo cual explica por qué aumentó su transmisibilidad. Se propaga más rápido respecto al virus original, aunque sea el mismo Covid-19, indicó.

Pero la variante E484K está asociada con la respuesta inmunológica, es decir, evita que la persona adquiera una protección con vacunas o por haberse infectado. Y en este caso, la infección se propagarí­a con más fuerza.

En la mira del mundo

La comunidad cientí­fica internacional tiene la mira puesta sobre la secuenciación del genoma completo de esa cepa que hará este martes el InDRE.

En entrevista, Ernesto Ramí­rez González, titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del instituto, confirmó que la mutación en Jalisco está vinculada a la respuesta inmunológica.

Abundó que en ocho o 10 dí­as tendrán los elementos técnicos para determinar si existe “evidencia relevante” y de “impacto” sobre la variante E484K en cuanto a nuevas caracterí­sticas de propagación de la pandemia.

“Hay muchas mutaciones que no tienen implicación biológica. Son mutaciones que se van adaptando al virus, pero hay mutaciones diferentes al virus original, como la variante inglesa que ha dispersado con mayor velocidad el virus en ese paí­s.

“Es el mismo virus pero con mayor transmisibilidad, con mayor propagación de contagios, aunque no implica mayor gravedad”, explicó. El proceso técnico, abundó Ramí­rez González, llevará 10 dí­as aproximadamente. Y en caso de detectarse que esa mutación afecta la respuesta inmunológica, se notificará a la Dirección General de Epidemiologí­a y se efectuará un estudio aún más robusto.

“Se buscarán y analizarán a los pacientes, se estudiará la cantidad de anticuerpos producidos. Se hará un estudio lo suficientemente grande para hacer una declaratoria de que estamos ante una variante de impacto en la salud pública”, destacó.

Publicación anterior ‘No voy a usar cubrebocas’ ‘ya no contagio’, asegura AMLO tras superar el Covid-19
Siguiente publicación Esto ganaron los Buccaneers tras ser campeones del Super Bowl LV
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;