
Durante su entrevista para Super Channel 12, el elemento de Protección Civil Isaac Neftalí Garza Lira nos contó cómo vivió el rescate de Felipe âNâ, quien amenazaba lanzarse de una torre de CFE.
Por: Alberto Cázarez
Piedras Negras, Coahuila; 5 de febrero 2021.- Este viernes tuvimos en el estudio de TeleZócalo Nocturno, conducido por Héctor Sergio Barboza, la visita de Isaac Neftalí Garza Lira, de 34 aí±os de edad, quien forma parte de Protección Civil desde hace 2 aí±os.
La maí±ana de este día, el heroico elemento saltó a la fama tras rescatar, frente a millares de televidentes y seguidores de la página de Super Channel 12 y otros medios, a Felipe âNâ, un hombre que subió a una torre de alta tensión de CFE y amenazaba con suicidarse.
De manera humilde, Garza Lira aclaró que el rescate fue gracias a la coordinación entre diversas corporaciones, autoridades municipales y el apoyo de los medios, quienes ayudaron a la identificación del sujeto para pedir la presencia de familiares, además de la CFE, quien cortó el suministro eléctrico.
âSería muy egoísta de mi parte decir que yo hice todo. La verdad es que no: todo el personal que estuvo ahí, desde vialidades que hizo el acordonamiento, Seguridad Pública que nos mantuvo seguros durante las maniobras, CFE que se coordinó con Protección Civil y diversas dependencias estatales que llegaron a trabajar en conjuntoâ, reconoció.
A través de su relato, llevó al televidente sobre el proceso de toma de decisiones que llevó al exitoso rescate de Felipe, el cual presentaba múltiples retos, los cuales el rescatista narró que estaba capacitado para enfrentar, pues entre su experiencia está el haber sido parte del grupo Beta.
âA mí lo que se me estaba complicando era la altura, pues tenía cierto pendiente de que la persona, al nosotros llegar arriba, se llegara a caer al realizar algún movimiento, por lo que ibas con esa incertidumbreâ, apuntó.
Explicó que CFE les prestó diversos arneses, además de diversas cuerdas y otro equipo que Protección Civil llevaba.
Cuestionado sobre qué palabras usó para convencer al hombre de subirse a la canastilla de rescate, explicó que, siguiendo su capacitación, usó un lenguaje suave para explicar que no era un policía.
Le enseí±ó las manos para hacerle ver que iba desarmado.
âLe mostré la espalda, algo que no se debe hacer, pero en el momento fue necesario, para que viera que no llevaba nada conmigoâ. Además, le habló sobre su familia y otros temas hasta que el hombre le dio la mano y se subió a la canastilla.
Fue de esa manera que Felipe âNâ finalmente fue bajado y entregado a su familia, en medio de los aplausos del público y las felicitaciones de todos quienes seguían el evento a través de las redes sociales.