WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Analizan posible variante mexicana de coronavirus en casos de Jalisco

El Indre y el laboratorio de diagnóstico epidemiológico de Jalisco evalúan si 4 personas se enfermaron por una nueva variante de coronavirus.

  • 147

Por: Forbes  El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y laboratorios de Jalisco analizan un posible surgimiento de una variante mexicana del coronavirus SARS-CoV-2. El estudio partió de cuatro personas enfermas de Covid-19 en la entidad, los cuales fueron confirmados el pasado miércoles 27 de enero como casos positivos de la mutación E484K del virus por el Laboratorio de Diagnóstico en Enfermedades Emergentes (Ladeer) y Reemergentes de la Universidad de Guadalajara y la empresa Genes2Life. Dicha mutación fue encontrada por primera vez el 6 de enero de 2021 en Brasil, pero debido a que dos de los casos reportaron no haber tenido contacto con gente que haya viajado al extranjero, la variante podrí­a ser local, detalló Natali Vega Magaí±a, jefa del Ladeer. Ante esto, agregó, continuarán haciendo estudios para la secuenciación de la variante a fin de determinar si es una nueva variante o no. Al respecto, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretarí­a de Salud (Ssa), informó que las autoridades sanitarias también están haciendo la evaluación. En la conferencia diaria en Palacio Nacional sobre la epidemia de Covid-19 de este domingo, el funcionario seí±aló que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) es donde se realizan los estudios luego de que recibieron la notificación de Jalisco. “Se habí­a sospechado que podí­a ser la variante de Sudáfrica, esto ya se descartó, y se está evaluando y con el apoyo del Indre para su caracterización y para ver si es realmente una nueva cepa”, dijo. “Creo que eso va a tomar tiempo, estamos en cooperación muy cercana entre el Indre y el laboratorio estatal”, aí±adió. López Ridaura explicó que de confirmarse una nueva variante, la prioridad es ver si es más virulenta, es decir, si la enfermedad es más grave, y si es más transmisible o contagiosa.
Publicación anterior Ebrard confirma vacunas de AstraZeneca para febrero y marzo
Siguiente publicación Tras golpe de Estado, Ejército de Birmania promete elecciones libres y justas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;