
Loredo Foyo es acusado por las âtraducciones absurdasâ de destinos nacionales que aparecieron en la plataforma en julio pasado.
Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo trasladó este sábado a Cancún a Juan Sergio Loredo Foyo, persona presuntamente responsable del hackeo a la plataforma VisitMexico registrado en julio del aí±o pasado. Sobre Loredo Foyo pesa una acusación por el delito de extorsión por Braintivity, empresa que lo responsabiliza por el hackeo a VisitMexico, propiedad de la Secretaría de Turismo (Sectur), y en la que se promueven destinos turísticos nacionales en todo el mundo. Loredo Foyo, director de la empresa Tecnocen, fue detenido este jueves en la Ciudad de México y aún tiene pendiente el proceso legal que inició la Secretaría de Turismo en agosto pasado ante la Fiscalía General de la República (FGR), por daí±os relacionados con la imagen turística de México tras la colocación de âtraducciones absurdasâ de los destinos nacionales en dicha plataforma. En un comunicado, las autoridades de la Ciudad de México informaron este sábado: âDerivado de labores de inteligencia y de la colaboración interinstitucional con la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentó una orden de aprehensión contra un hombre, acusado del delito de extorsiónâ. La Sectur firmó en mayo del 2019 un convenio de concertación con Braintivity para dejar a su cargo la administración, operación, promoción y explotación, entre otras actividades, de la plataforma VisitMéxico con fecha de vencimiento del 30 de septiembre del 2024. En junio del 2019 Loredo Foyo se desempeí±aba como director de tecnologías de la información de Braintivity. âíl fue el enlace para recibir y salvaguardar los activos conferidos por la Secretaría de Turismo, debía cotizar y elegir al proveedor de infraestructura para los dominios con el cual íbamos a operarâ, explicó en su momento la empresa. Loredo Froyo ânos pidió que le diéramos la oportunidad a su empresa, Tecnocen, para la operación de los activos porque tenía la capacidad para hacerlo. Cuando vimos los clientes que tenía y sus calificaciones y credenciales dijimos que estaba bien. En agosto, dejó de ser parte del nuestro equipo y se mantuvo una relación comercialâ, detalló Braintivity. Luego de ésto, Loredo pidió a Braintivity pagar por adelantado varios meses de servicio y firmar un contrato por 72 meses, con lo cual la empresa no estuvo de acuerdo, por lo que le solicitó entregar la información de sitio web que estaba en su poder. âDe acuerdo con la indagatoria, el individuo fue denunciado en agosto del aí±o pasado, toda vez que la compaí±ía del ahora aprehendido inhabilitó el portal de internet de una empresa (VisitMexico, de la Secretaría de Turismo), al argumentar una supuesta falta de pago, además de que posiblemente habría exigido la firma de un nuevo contrato a cambio de restablecer dicha página de internetâ, detalló. Directivos de Braintivity afirmaron que no tienen ningún adeudo y que le habían pagado a Tecnocen un millón 597 mil pesos, comprobados con facturas.Fuente: La Razón