WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En Senado, integrantes de Comisión de Salud se enfrentan por vacuna rusa

Los morenistas solicitaron a medios de comunicación conducirse con responsabilidad y ética profesional sobre la vacuna rusa.

  • 219

Los morenistas solicitaron a medios de comunicación conducirse con responsabilidad y ética profesional sobre la vacuna rusa.

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México. - Senadores de Morena, que integran la Comisión de Salud, defendieron la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, por lo que solicitaron a medios de comunicación y a los ciudadanos conducirse con responsabilidad y ética profesional, además de no seguir con la difusión de información falsa, pues consideran que crean miedo en la población. No obstante, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) indicaron que serí­a importante que la embajada de Rusia compartiera un documento oficial donde se avale la vacuna, además de realizar una reunión con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre el tema. A través de un documento, los legisladores de la mayorí­a se congratularon por la información difundida por la embajada de Rusia en México sobre la vacuna Sputnik V, para refutar los mitos sobre el biológico desarrollado por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiologí­a y Microbiologí­a. Los senadores morenistas Américo Villarreal, presidente de la Comisión de Salud; Lilia Margarita Valdez, Eva Eugenia Galaz, Primo Dothé Mata, Antares Guadalupe Vázquez, Martha Lucí­a Micher, Marí­a Antonio Cárdenas y Jesusa Rodrí­guez, lamentaron la desinformación difundida recientemente por diversos personajes y medios de comunicación. Entre la información que los senadores de Morena seí±alaron que es falsa se encuentra que: Sólo México, Bielorrusia, Venezuela y Argentina apuestan por esta vacuna. No está aprobada por la Comunidad Cientí­fica Internacional. La vacuna es barata. En contraparte, los morenistas resaltaron la información positiva que desde Rusia se ha difundido de la vacuna, pues aseguraron que no es una dosis de mala calidad, pues los resultados de las fases I y II del ensayo clí­nico fueron publicados en la prestigiosa revista internacional “The Lancet”. Además de que ya se administró a 1.5 millones de personas en el mundo, entre ellos, personajes importantes como Serguéi Shoigú, ministro de Defensa ruso. También, recibió la dosis una de las hijas del presidente Vladimir Putin. Los resultados de la fase III de ensayos clí­nicos, están próximos a ser publicados. Al respecto, a nombre de Acción Nacional, la senadora Alejandra Reynoso comentó: “Serí­a muy importante que se publicara en un documento oficial, no es lo mismo ver una publicación en Facebook que ver una publicación oficial afirmando todo lo que dice de la publicación en la red social”. Asimismo, mencionó que “si los resultados, de que si es una vacuna que no tiene pruebas suficientes, y dice el escrito, ni siquiera se han publicado los resultados en la fase 3, entonces nos dan toda la razón ¿cómo se compra una vacuna sino tiene la fase 3 publicada? Y si no esta publicada la fase 3 ¿Cómo Cofepris le va a dar la autorización?”. Por ello, pidió transparencia y certeza para que se pueda generar confianza. Mencionó que los morenistas pueden emitir pronunciamientos “Lo que nos encantarí­a es que hubiera una reunión con el titular de Cofepris para que pueda transparentar los procesos de validación de las vacunas que México ha ido comprando, acá primero pagan y luego vemos si tiene la validación”.
Publicación anterior La F1 anuncia cambios en horarios de carreras y prácticas libres
Siguiente publicación Mikel Arriola confirma que la Liga MX buscará vacunas contra Covid en abril
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;