
La doctora Conteras comentó que en la región no se tienen confirmados casos de la enfermedad.
Por: Edmundo Garza LaraPiedras Negras, Coahuila; 29 de enero. - Al conmemorarse este domingo el Día Mundial de la Lepra, la doctora Minerva Contreras, recién nombrada coordinadora del Departamento de Micobacteriosis, declaró que si bien, en la región no se tienen confirmados casos de la enfermedad, sí es necesario estar pendiente de posibles contagios importados de otros lugares.
Indicó que otra ventaja que existe actualmente, en comparación con otras épocas, es que ya se cuenta con tratamientos que cuando el paciente lo recibe en forma adecuada y oportuna, el paciente no sufre las consecuencias de la enfermedad.
La doctora Contreras reiteró que en la Jurisdicción Sanitaria no se tiene conocimiento de casos de Lepra, e inclusive este tipo de enfermedad no es propia del norte de México, pero mencionó de posibles casos provenientes de otros lugares, de ahí la importancia de difundir la enfermedad.
Destacó que la Lepra es una enfermedad se contagia muy fácilmente, puesto que se puede trasmitir al momento de hablar, respirar o estornudar.