
âEn mi paso por los barrios del Centro iré en un vehículo semidescubierto, espero saludar a la genteâ.
Por Rosalío González
Saltillo, Coah-. âEstoy humanamente emocionado, no soy de palo ni Kalimán, pero sé que Dios me acompaí±a en esta nueva encomienda a Saltillo, soy un hombre de fe y en ella me sostengoâ, declaró el Obispo electo, Hilario González García, a un día de su toma de posesión en la Diócesis de la ciudad.
Un hombre austero que considera que âentre menos es mejorâ se aproxima a uno de los días más trascendentes de su vida como pastor de la Iglesia católica, y lo hará tomando al Santo Cristo de la Capilla como escudo de su nueva misión, encabezar una de las Diócesis más grandes del noreste de México.
âCuando busqué algo característico de Saltillo para formar mi escudo encontré varias opciones y elegí la corona del Santo Cristo de origen tlaxcalteca, es tan peculiar que por eso la llevaré conmigoâ, comentó monseí±or Hilario, quien anteriormente portaba en su heráldica un árbol de naranjo, símbolo de la comunidad que antes dirigió.
Este jueves, el Obispo viajará de su casa en Linares a Galeana, Nuevo León, para esperar ahí, junto con los sacerdotes del lugar, el momento de partir rumbo a Arteaga, Coahuila, el primer municipio de la Diócesis donde tocará tierra.
âLe pedí a dos sacerdotes de Galeana que me fueran a dejar para que no me regrese âdijo entre risas el Obispo de origen regiomontanoâ, ellos también me acompaí±arán a la misa y hasta que me dejen en la Casa Sacerdotal, primero Diosâ.
El obispo electo para la Diócesis de Saltillo, Hilario González, no solo es un hombre joven de 55 aí±os que plantea inyectar de energía a la Iglesia, sino también un clérigo âde sangre ligeraâ, que gusta de bromear, extender la mano, comer bien y ver a sus Rayados de Monterrey jugar.
Para trasladarlo de la parroquia de San Isidro Labrador en Arteaga hasta la Catedral de Santiago Apóstol en el corazón de Saltillo, utilizará un vehículo semidescubierto para que salude a quienes salgan a su paso.
https://youtu.be/r4hpqPf1H3o âEn mi paso por los barrios del Centro iré en un vehículo semidescubierto, espero saludar a la gente si es que hay, porque no sé cómo va a estar el tiempo, si no nos iremos paseando hasta llegar a donde tenemos que llegarâ, comentó en el nuevo jerarca de la Iglesia en Saltillo. Personalmente, González García, compró la mitra que estrenará en su toma de posesión, y durante la ceremonia le será entregado el báculo de mando. âComo un símbolo de la toma de posesión me darán el báculo y la mitra, me pidieron una para hacer el cambioâ, dijo. Otra de las particularidades que marcarán el inicio de la era de Hilario González en la ciudad, está la oración que hará en las criptas que están abajo de la Catedral. âAntes de la misa haré una oración ante el Santísimo y luego bajaré a la cripta donde se encuentran enterrados los obispos de Saltilloâ, aseguró monseí±or González. Además del Nuncio apostólico, Franco Coppola, quien dirigirá la misa, el obispo electo no sabe qué otros jerarcas católicos acudirán a su toma de posesión, debido a que algunos han llamado para disculparse con él porque debido a la pandemia no podrán acudir, es el caso del Obispo emérito de Saltillo, Francisco Villalobos, quien se encuentra aislado por sospecha de contagio. https://youtu.be/yzUzxrLXvls Alistan operativo La autoridad estatal, junto con el Gobierno municipal ya tienen listo el operativo âbajo el esquema de la nueva normalidadâ para recibir al nuevo Obispo. El alcalde Manolo Jiménez, se dijo muy contento de la llegada del nuevo titular de la Diócesis de Saltillo, y aseguró que traerá cosas buenas para la ciudad. âVamos a recibir con mucho gusto a monseí±or Hilario, que es una gran persona, ya he tenido la oportunidad de platicar con él, lo fuimos a visitar allá a sus tierras; y la verdad es que es un hombre con una gran vocación de servicio, cercano a la gente, muy de campo. Anda en las colonias, en los barrios y en los ejidosâ, dijo. Aseguró que hay gran sintonía sobre lo que se quiere para Saltillo, âpor lo que su llegada va a ser genial para nuestra comunidadâ. Con información de Arturo Estrada Alarcón y Rosalío González