
Para este aí±o, el instituto, pretende colocar 30% más créditos que el aí±o pasado
Por: Edith MendozaSaltillo, Coah.- Aún en las circunstancias actuales de incertidumbre económica, el Infonavit en Coahuila arranque el aí±o con 40% más créditos de vivienda más que durante enero pasado, indicó Gustavo Díaz Gómez, Encargado de la Delegación del Instituto en la entidad.
En entrevista para Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo, el funcionario federal dijo que el enero del 2020, cuando âvivíamos un aí±o sin pandemia todavía, sabíamos que venía, pero la gente seguía interesada en su créditoâ, pero la demanda se ha mantenido a estas fechas.
âEnero, por lo general es un mes lento en la cuestión de trámites de crédito, pero esto vaticina que más allá de una recuperación económica, la gente le está dando valor a que se consiga una casa, a tener su propio espacio y eso dinamiza mucho de la economía localâ, externó.
Cabe recordar que, para este aí±o, el instituto, pretende colocar 30% más créditos que el aí±o pasado, cuando también alcanzó su meta prácticamente al 100%. De esta forma, para 2021 la meta crece hasta 27 mil créditos, de los cuales 19 mil 600 serán para créditos hipotecarios y el resto para vivienda nueva.
Por otro lado, desde hace 2 aí±os inició con los procesos para facilitar que trabajadores de los regímenes del 72-92, 92-97 y del 97 en adelante que ya se conoce como subcuenta de vivienda, puedan recuperar sus recursos ahorrados.
âComo nunca se ha devuelto dinero⦠Esto es para aquellos trabajadores que tengan su dictamen de pensión, esa es la llave de entrada para recuperar los recursosâ, dijo Díaz Gómez, quien seí±aló que, al cierre del 2020, se pagaron 127 millones de pesos a unos mil 578 ex trabajadores en esa situación.
Precisó que aplican derechohabientes quienes nunca solicitaron un crédito, así como aquellos que habiendo tenido crédito y al término siguieron aportando. En caso de tener un crédito vigente, no hay un fondo que reclamar. Para el caso del régimen 97, tendrán que hacer el reclamo mediante su afore.
El funcionario reconoció que, mediante el espacio en Tele Saltillo, en el que interactúa con los derechohabientes, cada vez más trabajadores coahuilenses se acercan para exigir y solucionar sus necesidades referentes al tema de vivienda.