
La Iniciativa Privada también ha impulsado la compra adicional de vacunas, ya que podría fortalecer la reactivación económica.
Por Néstor González
Saltillo, Coah.- Luego de que el Gobierno de Nuevo León anunciara que mantiene negociaciones con laboratorios de países como Rusia para poder producir y comercializar la vacuna contra el Covid-19, los gobernadores de la Alianza Federalista analizarán esa posibilidad durante la reunión que sostendrán este viernes en Saltillo.
El miércoles, a través de su cuenta de Twitter, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunció que su secretario de Salud, Manuel de la O, viajará a Rusia para adquirir la vacuna Sputnik-5 de los laboratorios Gamaleya, e incluso adelantó que se podría instalar en un lapso de dos a tres meses, un laboratorio en ese estado para la producción de las dosis.
El Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, dijo que este será un tema que abordarán en la reunión de hoy, en la que posiblemente no esté desde un principio Rodríguez Calderón, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador estará realizando una gira por Nuevo León.
https://youtu.be/K0T9-jBP9lE"Aquí hemos tenido también la intención de las distintas empresas de poder entrarle de manera directa, pero además nuestro Gobierno estaría dispuesto a destinar una fuerte cantidad de recursos para poder adquirir la vacuna (anti-Covid), si es que hay manera de que todos podamos adquirirla en esta etapa o en esta fase de la contingenciaâ, dijo ayer Miguel íngel Riquelme, gobernador de Coahuila.
âPodemos hacer uso de ese recurso para la adquisición de vacunas en caso de que se necesite, y sumar a la Iniciativa Privada que ha estado dispuesta a aportar también de manera generosa, para poder avanzar en Coahuila una vez que entre a la población abierta la etapa de vacunaciónâ, agregó.
La Iniciativa Privada local también ha impulsado la compra adicional de vacunas, ya que esto podría ayudar a fortalecer la reactivación económica, afirmó el presidente de la Canacintra Sureste, José Antonio Lazcano Ponce.
âEstamos concluyendo con eso, parece que va a haber una participación de la Iniciativa Privada, laboratorios privados, que podamos tener acceso⦠es para apoyar también al Gobierno.
âNo está clara todavía la resolución de Gobierno en el sentido de que primero deben cubrir los pedidos que ellos tienen, y posteriormente la Iniciativa Privada, pero creo que del momento en que se culminen las terceras fases de todas las vacunas que están en proceso, tendremos una mayor capacidad de poder adquirir dentro de la IP las vacunas que se requieranâ, dijo Lazcano.